Recordando Comunidad – Estudiantes vs. Egresados
Recordando comunidadEl día Jueves 16 de enero de 2025, el Colegio Tilata recibió a sus egresados, de los equipos fútbol masculino y voleibol femenino. Este evento fue una iniciativa de nuestra personera Laura Marroquín Mejía. Estos equipos de egresados se enfrentaron en sus respectivos deportes, con los equipos actuales del colegio Tilatá. El partido de voleibol femenino dio a lugar en el coliseo José Joaquín Casas a las 12 de [...]
Cine
Grupo Institucional Cine Tiempo de proceso: semestral Profesor: Manuel orellana Reconocer al cine como un invento mágico y muy tecnológico.Apreciar y reconocer grandes obras del séptimo arte (cine mudo y parlante).Producir escenarios - dioramas de mis escenas favoritas. Padlet del Grupo Habilidades de pensamiento crítico Habilidades de creatividad Habilidades de comunicación Habilidades de trabajo [...]
Copa AACBI
Copa AACBI26 al 29 de noviembre de 2025 Equipo Voleibol mayores femenino Laura Marroquin Mejía Natalia Gonzalez López Julieta Arciniegas Pérez Lucía Ochoa Osorio Mariana Salinas Escobar Isabella Crump González Mariana Garcia Márquez Gabriela Mejía Rodero Manuela Montenegro Manzanera Daniela Araque Escobar Emma Treviño Godard Isabella Alcazar Peña [...]
Voleibol
Grupo Institucional Voleibol Tiempo de proceso: semestral Profesor: Edgar Cantor Profesor: Mauricio Martínez Profesor: Sergio Fuentes Promover habilidades deportivas, sociales y de autogestión, mediante actividades deportivas. Habilidades sociales Habilidades de comunicación Habilidades de autogestión
Teatro
Grupo Institucional Teatro Tiempo de proceso: semestral Profesora: Karina Torres Desarrollar habilidades escénicas y aplicarlas en las creaciones colectivas y el montaje del musical del colegio. Reconocimiento de emociones Desarrollo la autoconciencia Reconocer mi cuerpo y mi voz como herramientas de comunicación y expresión Activar y fortalecer los músculos de la [...]
Tatán Sutagüi
Grupo Institucional Tatán Sutagüi Wá Tó Fú Tiempo de proceso: semestral Profesor: Harmin Vera Estudiantes de 1° a 4° se reunirán en este espacio a musicar con cuerdas, placas y tubos para construir un repertorio sencillo y divertido que podamos compartir con nuestra comunidad. Creatividad Colaboración Comunicación [...]
Música
Grupo Institucional Música Tiempo de proceso: anual Profesor: Andrés Leiva Conformar un grupo de estudiantes que, por su nivel instrumental, puedan participar en las diferentes actividades musicales del colegio, incluyendo las de representación en festivales externos. Desarrollar habilidades musicales a través del montaje de repertorios de diferentes géneros musicales. [...]
Mind Clashers
Grupo Institucional Mind Clashers Tiempo de proceso: anual Profesor: Juan Carlos Isaza Construir un espacio en el que los estudiantes de Escuela Media puedan indagar y reflexionar críticamente acerca de temas de actualidad que sean de su interés. Habilidades Investigativas Habilidades de pensamiento crítico Habilidades de comunicación Habilidades de [...]
Kinesis
Grupo Institucional Kinesis Tiempo de proceso: anual Profesora: Yaddy Catalina Guerrero Trabajar de manera Colaborativa con estudiantes de 3° - 4°- 5° fortaleciendo lazos de Amistad. Diseñar coreografías con una intención comunicativa. Desarrollo de habilidades corporales: Ritmo, Coordinación, Postura corporal Abrir un espacio de diversión y disfrute a través del cuerpo [...]
Fútbol
Grupo Institucional Fútbol Tiempo de proceso: semestral Profesor: Edgar Cantor Profesor: Mauricio Martínez Profesor: Sergio Fuentes Curso 1° y 2°: Promover habilidades motrices, sociales, de autogestión mediante actividades de las formas jugadas de los deportes. Curso 3°, 4° y 5°: Promover habilidades deportivas, sociales y de autogestión, mediante [...]
Dibujología
Grupo Institucional Dibujología Tiempo de proceso: semestral Profesora: Sandra Velasco Abrir un espacio de exploración de temáticas, herramientas expresivas y técnicas de dibujo artístico que permitan a los estudiantes expresar ideas a través de representaciones realistas, abstractas, caricaturas, retratos, naturalezas muertas ilustraciones, paisajes, formas humanas y animales entre otros, de acuerdo [...]
Danza
Grupo Institucional Danza Tiempo de proceso: anual Profesora: Valeria Nates Conectarse de manera natural con el cuerpo para experimentar movimientos, auténticos fusionando danza urbana con jazz. Exploramos la libertad y fluidez en el momento, aprovechando nuestra creatividad y el juego para desbloquear una expresión auténtica y vibrante. Descubriremos cómo sintonizar nuestro [...]
Creación literaria
Grupo Institucional Creación literaria Tiempo de proceso: semestral Profesor: Luis Miguel Ordosgoitia En el marco de la décima edición del Concurso de Literatura Mónica Bravo, el grupo de creación literaria busca que, a lo largo de seis meses, los estudiantes tengan la oportunidad de explorar tres distintos géneros literarios –poesía, cuento y monólogo– por medio de [...]
Coro Polifónico (PEP/PAI)
Grupo Institucional Coro polifónico Tiempo de proceso: anual Profesor: Guillermo Ramos Conformar el coro polifónico del colegio Tilatá Dicción Afinación Emisión y Proyección de la voz Desarrollo de la polifonía a dos y tres voces
Cómics en acción: crea tu propia aventura (PEP)
Grupo Institucional Cómics en acción: crea tu propia aventura Tiempo de proceso: semestral Profesora: Cindy Silva Fomentar la creatividad, mejorar las habilidades de escritura y lectura, y desarrollar la capacidad narrativa a través de la creación de un cómic original. Desarrollar empatía Comunicación [...]
Grupo Institucional Ciencias y tecnología
Grupo Institucional Ciencias y tecnología Tiempo de proceso: anual Profesor: Diego González Diseñar y construir un nanosatélite para tomar datos físicos reales. Durante el proceso aprenderán y aplicarns: -Programación. -Estudio de variables climáticas. Habilidades Investigativas Habilidades Lógico - Matemáticas Habilidades Razonamiento Crítico Habilidades Espaciales
Grupo Institucional Baloncesto
Grupo Institucional Baloncesto Tiempo de proceso: semestral Profesor: Sergio Fuentes Profesor: Edgar Cantor Profesor: Mauricio Martínez Promover habilidades deportivas, sociales y de autogestión, mediante actividades deportivas Habilidades Sociales Habilidades de Comunicación y de Autogestión Habilidades Deportivas [...]
Grupo Institucional Astronomía
Grupo Institucional Astronomía Tiempo de proceso: anual Profesora: Laura Ocampo Profesor: Daniel Vélez Descubrir cómo las matemáticas y la astronomía son grandes amigas. Aprender cómo usar las matemáticas para entender mejor el espacio Habilidades Investigativas Habilidades Lógico - Matemáticas Habilidades Razonamiento Crítico Habilidades Espaciales
TECHO
TECHO Participantes: Suanúa Mazabel, María Antonia Arango, Mariana Salinas, Jerónimo Camacho, Simón Hernández, Adrián Paredes, María José Contreras, Samuel Palomino, Sebastián Builes TECHO es una Organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que a través de la acción conjunta de sus pobladores y voluntarios, busca superar la situación de pobreza en la que viven miles de personas en los asentamientos informales. Estamos convencidos que podemos [...]
MODELO NACIONES UNIDAS CTMUN XVI
MODELO DE NACIONES UNIDAS CTMUN Participantes: Juanita Gómez, Sophia Arce, Sophia Eidelman Fomentar la participación activa de estudiantes de diferentes colegios de Bogotá en debates con relaciona temas globales, mediante una simulación de modelos de Naciones unidas en el Colegio Tilatá ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO EVIDENCIAS Discurso de apertura de nuestra [...]
PROYECTO FORMACIÓN DEPORTIVA EN VOLLEYBALL
PROYECTO FORMACIÓN DEPORTIVA EN VOLLEYBALL Participantes: Laura Marroquin, Mariana Salinas, Lucia Ochoa, Juliana Pinillos Ayudar a la formación de equipos de volleyball femenino que representarán el colegio en tres categoría: infantil ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO Hemos llevado a cabo entrenamientos asistidos con las estudiantes del equipo juvenil. Entrenamientos de "fogueo" para motivar a las estudiantes a desarrollar habilidades [...]
PUBLICACIONES ESTUDIANTILES
PUBLICACIONES ESTUDIANTILES Participantes: Pablo Riveros, Juanita Gómez, Manuela Velasquez, Natalia González Darle voz a los estudiantes a través de las publicaciones del Incauto ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO Los estudiantes están recogiendo escritos y notas que los estudiantes del colegio quieren publicar en el Incauto. EVIDENCIAS Afiche invitando a los estudiantes a participar del periódico estudiantil. [...]
TIENDA DE SEGUNDA MANO
TIENDA DE SEGUNDA MANO Participantes: Mariana Aranguren, Antonia Giraldo, Julieta Arciniegas Invitar a la comunidad Tilatá a ser consumidores responsables evitando la compra exesiva de ropa y promoviendo la economía circular a través de la compra de ropa usada. ACTIVIDADES QUE LLEVAMOS A CABO Hemos recibido [...]
SEMILLAS DE AMOR
SEMILLAS DE AMOR Participantes: Lucía Acuña, Ana Luque, Manuela Rojas Fortalecer la capacidad de acción y atención del Hogar Semillas de Amor y vincular a los estudiantes en un proceso de acompañamiento que les permita ejercer su empatía y don de servicio con la primera infancia en el municipio de la Calera. ACTIVIDADES QUE [...]
PROYECTO LA GRAN CUENCA DEL RIO TEUSACÁ
PROYECTO LA GRAN CUENCA DEL RIO TEUSACÁ Participantes: los estudiantes de 6˚ y 7˚ participan de este proyecto a través de sus clases de biología y todos los estudiantes de 10° y 11° están en el diseño de la planta de fitorremediación a través de sus clases de química, biología, física y matemáticas. Los objetivos de este proyecto son: a. Adelantar un diagnóstico de la [...]
Mundialito2024-2025
Mundialito de fútbol, tenis de mesa y voleibol Fútbol Ganador equipo profesores Tenis de mesa Ganador Voleibol Ganador
PROYECTO BRIGADISTAS
PROYECTO BRIGADISTAS Participantes: Samuel Bernal, Andres Castro, Victoria Rueda, Manuela Osorio, Pablo Gomez, Adrián Paredes, Jerónimo Camacho, Simón Hernández, Gabriel Quintero, Samuel Palomino, Sebastián Builes, Juan Antonio palomino, Rafael Velásquez Los objetivos de este proyecto es hacer del colegio un lugar más seguro a través de la divulgación del plan de emergencia y brindar apoyo durante los simulacros de evacuación y señalar las rutas a [...]
RED ESCOLAR DE EQUIDAD
RED ESCOLAR DE EQUIDAD Participantes: Valery Riveros, Gabriela Osorio, Suanua Mazabel, Isabella Ulloa, Majo Contreras, Maria Antonia Arango En el marco del proyecto de educación para la sexualidad, la participación juvenil es parte fundamental para promover ambientes favorables para la libre expresión de las necesidades e inquietudes que nuestros estudiantes tienen sobre este tema. En Tilatá buscamos un espacio genuino de colaboración, y para ello [...]
PROYECTO CATCH MY BREATH
PROYECTO CATCH MY BREATH Participantes: Andrés Barón, Pablo Mejía, Catalina Mejía, Violeta Cordovez, Alejandra Cáceres, Sophia Eidelman, Gabriela Oñate, Juan Pablo Bohorquez. CATCH My Breath es un programa de prevención del vapeo juvenil basado en evidencia para los grados 5 a 11 que ha demostrado reducir sustancialmente la probabilidad de que los estudiantes vapeen. Los objetivos que han trazado los estudiantes de este proyecto es [...]
CTMUN XVI
Cuando pensamos en grandes transformaciones, solemos concentrarnos en los avances tecnológicos, los espacios y los objetos que moldean nuestro día a día. Sin embargo, en un mundo donde la desigualdad sigue siendo un desafío crucial, es vital enfocar nuestra atención en las transformaciones que impactan directamente el comportamiento humano y las dinámicas sociales. Más allá de los cambios materiales, debemos reflexionar sobre cómo nuestras sociedades pueden evolucionar hacia una mayor [...]
Juntos custodiamos el secreto mejor guardado de la montaña
Entre el verde y el sonido de montañas, comienza nuestra historia. En un tiempo en que los años se contaban por sus lunas, estas montañas fueron el hogar de seres que conectaban con el corazón de la tierra. Los ríos curiosos que recorrían largas distancias y sus habitantes llevaban las historias desde las altas cumbres hasta el mar. Los peces escuchaban en las noches los cuentos de las aves y [...]
Así vivieron los tilateños la Carrera de la Mujer
La Carrera de la Mujer contó con la participación de la comunidad, quienes dieron lo mejor de sí mismos para lograr su objetivo. Abanderados de nuestro propósito «¡Nadie se queda atrás!», cada corredor avanzó a su propio ritmo y logró cruzar la meta. Fue un evento lleno de energía y celebración, donde se destacó el esfuerzo y la dedicación de todos. ¡Enhorabuena a todos los corredores! [...]
La filosofía y la libertad
La filosofía y la libertad Todo sistema de vida normaliza ciertas formas de definir los valores o principios por los que se rige. Por ejemplo, cuando pensamos en la libertad en una sociedad moderna tendemos a asociarla con la capacidad de elegir, con la voluntad individual y con una ausencia de regulación. Sin embargo, al pensar con más detenimiento, comprendemos que todas esas asociaciones están mediadas por factores externos a [...]
Festival de la expresión en Preescolar
Festival de la expresión en Preescolar El viernes 17 de mayo tuvimos nuestro Festival de la expresión Tilatá en Preescolar, cuyo objetivo fue el de compartir en comunidad la riqueza de las variadas formas de expresión que utilizan nuestros estudiantes de Prejardín, Jardín y Transición. Tuvimos varios actos ejecutados por nuestros estudiantes en el auditorio del coliseo y la exposición de dibujos y textos, en el pasillo. Vive [...]
Una pedagogía constructivista que no riñe con las pautas
Una pedagogía constructivista que no riñe con las pautas Afortunadamente, en varios ambientes escolares, la educación hace rato dejó de ser lo que solía ser: una apuesta por el traspaso de conocimientos de un adulto mayor que sabía a un niño o joven que debía saber. Desde que se entendió la capacidad de los niños para construir conocimiento, es claro que el centro del aprendizaje es el estudiante y no [...]
Tilamakers preescolar
Tilamakers preescolar La naturaleza nos hace un llamado urgente y en esa urgencia entendemos que hay que mirar para atrás y darle continuidad a todo un legado de cuidado. Guardianes tilateños de hace 25 años, gracias por ayudarnos a entender la importancia de cuidar a cada hoja y bichito con los que crecemos.
En movimiento, danza inclusiva
En Movimiento: Danza inclusiva El pasado 1 de diciembre hicimos el cierre del primer semestre de una de las iniciativas de la presencia de Tilatá en el territorio.“En Movimiento” es un grupo de danza interinstitucional, que surge como línea artística del Laboratorio Juvenil de Equidad educativa liderado por el el CEJUS, en el que participan estudiantes de los colegios públicos de La Calera y estudiantes tilateños. La primera muestra de En [...]
En Movimiento: danza inclusiva
En Movimiento: Danza inclusiva El pasado 1 de diciembre hicimos el cierre del primer semestre de una de las iniciativas de la presencia de Tilatá en el territorio.“En Movimiento” es un grupo de danza interinstitucional, que surge como línea artística del Laboratorio Juvenil de Equidad educativa liderado por el el CEJUS, en el que participan estudiantes de los colegios públicos de La Calera y estudiantes tilateños. La primera muestra de En [...]
El árbol de la vida de la mano de los abuelos
En días pasados, los abuelos de nuestros estudiantes de segundo grado tuvieron la oportunidad de acompañar a sus nietos en la realización de la evaluación sumativa de nuestra unidad de indagación “Quiénes somos”. En esta enriquecedora actividad, nuestros abuelos compartieron sus historias y experiencias para la realización del árbol de la vida. De esta manera, nuestros estudiantes pudieron identificar los aspectos heredados y/o aprendidos de sus familias y cómo estos [...]
Se lució el equipo de fútbol de papás en el torneo de UNCOLI
Ayer, el equipo de fútbol de papás Tilatá quedó campeón del torneo UNCOLI, en la categoría «Copa», con el resultado 1-0, en el partido disputado con el equipo del colegio La Montaña. El torneo tiene 3 categorías (Copa, Liga, Superliga) y con este triunfo el equipo de los papás Tilatá logró ascender a la categoría de “Liga”. Además de este triunfo en equipo, nuestro entrenador de extracurriculares de fútbol (juvenil [...]
Una práctica, varios deportes, diferentes abordajes
Estamos acostumbrados a asociar los deportes con la competencia. Y aunque la competencia tiene sus ventajas, la práctica de cualquier deporte tiene más abordajes posibles y, a parte de los ya conocidos beneficios físicos individuales, resulta ser de gran ayuda en la mediación de las relaciones sociales, en la construcción de acuerdos y en la inclusión social. Como colegio que entiende el papel fundamental de la educación en la sociedad, [...]
Tilatá, 1 de los 10 colegios más innovadores de Suramérica en 2023
Tilatá, 1 de los 10 colegios más innovadores de Suramérica en 2023.
La expedición: un viaje pedagógico
Se acercan nuestras expediciones y, con ellas, un contexto diferente y retador para el aprendizaje: nuestros estudiantes fortalecen el ethos Tilatá en la medida en que desarrollan consciencia ambiental, cultural, histórica y social. Y lo hacen de la mano de las herramientas que el equipo de especialistas y profesores acompañantes facilitan. El reto al que se enfrentan, como ellos, crece cada año y con él viene el desarrollo de las habilidades y [...]
Mejor bien acompañado, si es por una causa común.
Mejor bien acompañado, si es por una causa común Desde el 2010, en Tilatá iniciamos el proceso de implementación de los programas del Bachillerato Internacional. Ya son 11 años recorridos de la mano de un modelo que nos ha permitido fortalecer nuestra labor académica, que ha afianzado los valores y atributos en los que creemos y que nos ha permitido vincular a toda la comunidad en la construcción de [...]
Alianzas para que las buenas prácticas se propaguen
Alianzas para que las buenas prácticas se propaguen Cuando somos más los comprometidos con la transformación del mundo, más rápido suceden las acciones en pro de esa transformación. Desde hace ya más de 10 años, estamos aliados con Redpapaz por compartir los principios y valores en torno a la educación. Como Tilatá, la red entiende el papel fundamental de las familias en los procesos educativos y prepara conferencias, [...]
Polimotores en Preescolar
Polimotores en Preescolar ¿Sabes qué son los polimotores? Con el fin de contribuir al desarrollo de las habilidades corporales de nuestros estudiantes, cada último viernes de mes, el área de Educación física organiza la actividad “Polimotor”, en la última hora de clase. Esta actividad propone un circuito en el que se usan diferentes implementos, algunos de los cuales los estudiantes deberán traer de sus casas. El viernes pasado [...]
Una acción ecológica con sentido de responsabilidad
Una acción ecológica con sentido de responsabilidad Una breve nota para contarles que ya iniciaron las acciones de la POB consignadas en el cronograma que el concesionario nos compartió hace unas semanas. Una de esas acciones es el traslado de epífitas y bromelias que hacían parte de la vegetación endémica de la cima del talud que queda frente a nuestro Colegio. Para hacer la zanja de coronación, que permitirá [...]
GRACIAS POR EL REENCUENTRO
GRACIAS POR EL REENCUENTRO Hemos escuchado en diferentes ocasiones la importancia de la gratitud para la construcción de vidas con sentido, desarrollar una actitud positiva frente a las adversidades, vivir en el presente y reconocer el bienestar del que gozamos día a día. Hoy, Tilatá les da las gracias por un reencuentro lleno de alegría, por compartir una jornada de juegos, comidas y música; por una actitud de apertura [...]
Buen viento y buena mar, Prom 2023
Buen viento y buena mar, Prom 2023 Iniciamos junio con saudades: una mezcla de nostalgia, añoranza y alegría por la graduación de nuestra vigésima primera promoción. La ceremonia de grado fue un acto muy emotivo por las razones que acostumbran a hacer de este un día especial: recordar cómo crecieron nuestros estudiantes, los momentos más emotivos de su vida escolar, las dificultades a las que se enfrentaron, los logros que [...]
Cuenta regresiva
Queridos papás, Les escribo nuevamente desde la universidad de Toronto con los pies adoloridos de tanto caminar por la ciudad, y con el cuerpo cansado después de 18 días intensos de actividades, de cuidar a sus hijos y de acompañarlos en su proceso de crecimiento. Estoy físicamente agotada, pero tengo el alma y el corazón llenos de gratitud por haber tenido la oportunidad de vivir esta experiencia con ellos, [...]
Pequeños guerreros
Queridas familias, Ya estamos de regreso en Toronto, y desde ayer estoy pensando en escribirles esta nota para contarles todo lo que hemos hecho en los últimos días, y lo inmensamente orgullosa y admirada que me siento de cada uno de sus hijos. Pero la verdad es que me está pareciendo muy difícil hacerlo, pues siento que el lenguaje se queda corto y que las palabras no alcanzan a [...]
Listos para el Canoe Trip
Queridas familias, Hoy les escribo una nota rápida para contarles que estamos listos para nuestra aventura del canoe trip que empieza mañana. Les acabo de entregar la segunda carta a sus hijos, y aunque siempre hay lágrimas y se vive más intensamente cuánto los extrañan, también es evidente que sus palabras son el apoyo y el empujón que ellos necesitan para seguir adelante y enfrentar este reto tan grande. [...]
Un saludo reparador
Queridas familias, Hoy alguno de sus hijos me preguntó en qué día del programa vamos y me sorprendió mucho caer en cuenta que ya vamos por la mitad de esta aventura. Por un lado, se siente como si hubiéramos llegado ayer porque hemos pasado tan rico y nuestros días han estado tan llenos de actividades, que el tiempo se ha pasado muy rápido. Pero también hay momentos en los [...]
Cuestionando las modas y entendiendo los algoritmos
Cuestionando las modas y entendiendo los algoritmos Esta semana queremos compartirles un estudio hecho por The Center for Countering Digital Hate, una ONG estadounidense que vela por por contrarrestar el odio y la desinformación del mundo digital. El estudio presenta el impacto que tiene la red TikTok en los adolescentes y cómo el algoritmo incentiva a los jóvenes a adoptar hábitos que pueden resultar en desórdenes alimenticios, problemas de [...]
Días de campamento
Queridos papás, Los últimos dos días en el campamento han estado llenos de aventuras y actividades muy divertidas. Mientras le escribo esta nota, sus hijos están en sus cabañas alistando la ropa sucia para poder hacer lavandería esta tarde. Me encantaría que pudieran verlos en situaciones como este que parecen tan triviales, pero que en realidad están llenas de aprendizajes muy valiosos para la vida. Que vieran cómo empiezan [...]
Grandes Maestros
Queridas familias, ¿Alguna vez les ha pasado que sienten que están en el lugar que es, y que no se cambiarían por nadie? O que la vida les da justo lo que necesitan en el momento preciso? En estos últimos dos días me he sentido así y les quiero compartir por qué… Estoy en un momento de mi vida en el que tengo que tengo que tomar muchas decisiones [...]
Ciudadanos del mundo
Queridas familias, Muchas veces, cuando tengo la oportunidad de viajar a otros lugares del mundo, me cuestiono si el impacto negativo del turismo es mayor a los beneficios que le quedan a la comunidad o al lugar que estamos visitando. Para mí es evidente que hay formas más sostenibles y responsables de viajar por el mundo, y formas en las que uno es más un consumidor feroz de experiencias [...]
Desde Toronto
Queridas familias, Les escribo desde Toronto para contarles que ya llegamos a la residencia de la Universidad la cual será nuestro hogar durante los próximos días. Como se imaginarán, estamos cansados pues ha sido un día largo e intenso. Entre muchas otras emociones, asamos por la tristeza de despedirnos de ustedes y de tener que dejarlos atrás, por los nervios de enfrentarnos a migración, y por la felicidad de [...]
Prácticas cotidianas que preservan la vida y nos permiten vivir mejor
Prácticas cotidianas que preservan la vida y nos permiten vivir mejor El jueves pasado vivimos una jornada de actividades propuestas por el área de Ciencias Naturales. La jornada se caracterizó por las reflexiones suscitadas en torno a la importancia de cuidar el planeta, entender que somos una especie más, preservar los recursos y materializar la conciencia sobre el punto de inflexión ambiental en el que estamos como [...]
School Camp
Queridas familias, La semana pasada tuvimos nuestro esperado School Camp y fue una oportunidad muy bonita para conocernos mejor, afianzarnos como grupo, y empezar a entender mejor qué podemos hacer personal y colectivamente para que nuestra convivencia en el viaje sea lo más sana posible. Durante nuestra visita a El Zoque aprendimos mucho acerca del ecosistema de páramo, su importante papel dentro del ciclo del agua, las especies de [...]
Trans…cendiendo los prejuicios en un Monólogo
Trans…cendiendo los prejuicios en un Monólogo Trabajar en la deconstrucción de prejuicios que impiden que todos tengamos cabida en el mundo es una forma muy poderosa de transformar el mundo. Hoy queremos contarles cómo Oriana Morales (estudiante de 9°), con su proyecto personal, llevó a su público a cuestionar algunos de sus prejuicios, describiendo el día a día de las trabajadoras sexuales transgénero. Oriana llevó a cabo su investigación [...]
La lengua, los lenguajes y la otredad
La lengua, los lenguajes y la otredad Hablar, con la boca, con el cuerpo, con imágenes, con gestos, a través de otros y con los otros. Hablar con un código o con otro. Y celebrar que podemos hablar para trascender el proceso mecánico de enviar y recibir un mensaje. Podemos hablar para procurar la comprensión y el reconocimiento del otro, para que lo que sentimos e interpretamos sea valorado [...]
La emergencia continúa ¡Así puedes seguir ayudando!
Así estamos transformando el mundo La emergencia continúa ¡Así puedes seguir ayudando! Desde el CEJUS te contamos que el viernes pasado llevamos todas las donaciones en especie, recogidas durante la semana, al barrio San Luis. Además de agradecerte, queremos contarte que la emergencia continúa y que puedes seguir ayudando [...]
¿Cuántas habilidades puedes identificar en un festival?
¿Cuántas habilidades puedes identificar en un festival? El pasado viernes, 4 de noviembre, nuestros estudiantes de once, profesores y directivos hicieron posible la realización del Festival Tilatá. En un evento de estudiantes para estudiantes, cada grado designó a sus líderes, quienes encabezaron las actividades que hicieron realidad la puesta en escena en la jornada del festival. Entre estas actividades se encuentran: la selección de las canciones, la elaboración de [...]
BALÜ y la responsabilidad ambiental
BALÜ y la responsabilidad ambiental Nos alegra anunciar que estamos recibiendo donaciones de ropa en buen estado para nuestra tienda de segunda mano “Balü”. Recuerden que nuestro objetivo es reducir el consumo acelerado de ropa para minimizar la producción de este tipo de productos. Esto es de suma importancia debido a que la industria textil fue responsable del 20% del desperdicio y de la contaminación del agua en todo [...]
Fortalecimiento del Ethos Tilatá
Fortalecimiento del Ethos Tilatá Continuamos con nuestro proceso de formación en psicología positiva para el equipo de servicios generales. Hemos avanzado en el trabajo de las emociones positivas y mindfulness.
Sostenibilidad Ambiental
Sostenibilidad Ambiental Día sin carne: continuamos con nuestra iniciativa de tener menú enteramente vegetariano el último viernes de cada mes. El Día sin Carne es parte de la estrategia del Colegio “Aiming for Zero Waste” con la cual buscamos reducir nuestro impacto ambiental. Gran cuenca del río Teusacá: Estudiantes de once aportarán al sostenimiento de la cuenca del Teusacá con el desarrollo de un herramienta para la identificación [...]
Transformación cultural a través del fortalecimiento de la educación integral en sexualidad.
Transformación cultural a través del fortalecimiento de la educación integral en sexualidad. Avanzamos en la gestión de espacios y procesos dentro de cada una de las instituciones educativas del Laboratorio de Equidad. Hemos creado una estrategia de red que nos permitirá fortalecer la formación docente como paso inicial en nuestro proceso de evaluación y reformulación de los Programas de Educación Integral en Sexualidad. Cada uno de los colegios contará [...]
Cuidado y acompañamiento del desarrollo integral en la primera infancia
Cuidado y acompañamiento del desarrollo integral en la primera infancia Visita de Semillas de Amor: los niños y niñas de semillas de amor compartieron con nuestros estudiantes de Jardín una mañana de juegos. Esta visita es parte de un proceso iniciado desde los Tilamakers de Preescolar para aplicar la metodología STEAM y crear un proyecto artístico orientado a fortalecer habilidades motoras de los pequeños de la fundación. [...]
La consolidación de habilidades como posibilidad de transformación
La consolidación de habilidades como posibilidad de transformación En la vida escolar acostumbramos a celebrar cada etapa de formación que alcanzan nuestros estudiantes. El pasado jueves, la Promoción 2024 recibió los Diplomas que certifican que culminaron el Programa de Años Intermedios (PAI) y están listos para cursar el Programa Diploma (PD). Si celebrar los cierres es ya un ritual, ¿por qué el cierre del PAI de esta promoción hace [...]
Festival Tilatá
El Halloween es una celebración que nos invita a reflexionar como comunidad. Si bien, esta es una fecha llena de alegría e invita a estar en cercanía con los amigos y los vecinos del barrio, se ha convertido en una fiesta totalmente comercial. Niños, compitiendo por el mejor disfraz, dulces en exceso y decoraciones de un día que se suman a toda la basura que recibe nuestro planeta. Contribuir a [...]
Canadá: más que un viaje, una experiencia de crecimiento
¡Nos vamos de viaje para Canadá! EQUIVOCADO. ¡Tenemos una excursión a Canadá! AUNQUE HAY EXCURSIONES, EN EL CAMPO Y LA CIUDAD, LO DE CANADÁ ES MÁS QUE UNA EXCURSIÓN. Ni viaje ni excursión, lo de Canadá es una expedición; es decir, una experiencia educativa que posibilita, entre otras cosas, crecer, madurar, resolver problemas, trabajar en equipo y afianzar las cuatro habilidades del aprendizaje en inglés. La experiencia es significativa porque [...]
Los Picnics literarios y el amor por la lectura
Los Picnics literarios y el amor por la lectura El amor y el hábito por la lectura nacen de estar en contacto permanente con lectores y libros. No nos gusta leer porque nos digan que es importante o bueno, sino porque vemos a nuestro alrededor lectores interesados en entender lo que otros dicen, lectores cautivados con mundos de fantasía, con sucesos históricos, con fábulas ejemplarizantes, con las impertinencias de [...]
Conoce el ABC de nuestra política de lengua
Conoce el ABC de nuestra política de lengua Sabemos que son varias las políticas y que entre todos podemos aproximarnos a ellas de formas amigables. Por esto, te invitamos a consultar los elementos principales de la política en esta infografía que hemos preparado para ti.
Escribir para leer
Escribir para leer Estamos acostumbrados a entender la lecto escritura como un proceso lineal en que primero aprendemos a leer y luego a escribir. Nuestro concurso y varias de nuestras acciones pedagógicas invierten el proceso porque cuando se quiere decir algo, por escrito, los recursos que tenemos siempre son insuficientes y acudimos inevitablemente a la lectura: leemos toda clase de textos, nuestras experiencias, las de los demás, textos escritos [...]
¿Publicidad o conocimiento y preparación? La responsabilidad de representar y elegir
¿Publicidad o conocimiento y preparación? La responsabilidad de representar y elegir Como cada año, al inicio del año escolar, el área de Ciencias sociales retoma el ejercicio de trabajar aspectos de la democracia. Este año, cada curso trabajó en demostrar comprensión sobre lo que significa la democracia y cuáles preguntas pueden surgir cuando queremos que alguien nos represente en el gobierno escolar. Sin importar la edad, las preguntas y [...]
La pedagogía del amor y la amistad
Desde la semana pasada, la promoción 2024 está organizando el Día del amor y la amistad. Todos los años son los estudiantes de 10° quienes organizan las actividades y ventas del día. Y aunque los lugares comunes sobre el amor y la amistad son innegables, cada año vemos un esfuerzo más por ironizar o, simplemente, reír de ciertos hitos con los que nos acostumbramos a expresar estas dos formas de [...]
Las casas Tilatá: un legado de fraternidad y sororidad
El legado de nuestra segunda promoción, hace 16 años, fue el de la fraternidad y sororidad. Niños, niñas y adolescentes se reúnen bajo los símbolos de su casa para disfrutar de toda una jornada de actividades en comunidad. Cada estudiante asume un rol que contribuye a tejer los lazos intergeneracionales y con la batuta de los hermanos mayores, se acompasan para trabajar en equipo, resolver problemas, ser recursivos, temerarios y [...]
Día de las casas 2022
Vivamos juntos el día de las casa. Aramis, Porthos y Athos, nos encontraremos para vivir un día lleno de juegos, risas, trabajo en equipo y alegría. Al final, como es tradición, cantaremos con fuerza el cumpleaños feliz de nuestro Colegio en sus 30 años. Los capitanes de casa han diseñado las mejores actividades para hacer vibrar los corazones y que sintamos, una vez más, el sentido de pertenencia por nuestra [...]
Unidos trabajamos mejor
Agradecemos a todas las familias su presencia y participación en la Casa abierta. Este encuentro siempre ha sido fundamental para, como adultos de la comunidad, estar alineados en pro de la formación de nuestros estudiantes. El sábado ratificamos el compromiso de todos para escuchar y contribuir a la superación de las crisis, así como para participar y formar el equipo de adultos que guía a niños y adolescentes en su [...]
Enseñar es más efectivo cuando las familias se involucran
Así estamos transformando el mundo Varias veces, en nuestras publicaciones y actividades con las familias, hemos señalado que se aprende mejor haciendo; cuando papá o mamá hacen cosas, inspiran, despiertan la curiosidad, le dan naturalidad a la tarea de aprender y dejan claro que “aprender” es una acción que nunca para y que puede ser uno de los objetivos de la vida. Este año escolar, contamos con la participación de [...]
Mis acciones, desde la infancia, aportan
Cuando nos esforzamos en diseñar, planear y ejecutar un proyecto estamos alcanzando más objetivos de los que nos propusimos alcanzar en el diseño: trabajamos la voluntad humana, ideamos estrategias para superar las dificultades que se nos presentan en el camino, honramos la importancia de cumplir con nuestros compromisos y terminar algo que empezamos, trascendemos el lugar cómodo de la comprensión inicial, aprendemos a negociar con otros los fines y los [...]
Apertura tienda segunda mano
Hoy te queremos recordar sobre la existencia de nuestra tienda de segunda mano y nos gustaría que conocieras dos proyectos: uno en curso y otro que ya culminó. Apertura tienda segunda mano La Tienda de Segunda mano es una iniciativa donde la comunidad del Tilata puede aportar a los proyectos CAS, teniendo una repercusión en esta comunidad. Cuando un miembro de la comunidad tilateña dona un objeto a esta tienda, [...]
La diversidad de las lenguas y los lenguajes
La diversidad de las lenguas y los lenguajes El pasado 27 de abril, las áreas de Lengua y literatura (español e inglés) organizaron la celebración de la diversidad de las lenguas y los lenguajes y no el Día del idioma. ¿Ese gesto fue sólo un cambio de nombre o una acción transformadora de la comprensión de lo que conmemoramos? Como todos los días internacionales que la ONU invita a celebrar, [...]
Así estamos transformando el mundo: Daniela Verswyvel
Cuando hablamos de la importancia de construir comunidad, también hablamos de la importancia de apoyar la construcción de la mejor versión de cada uno de nuestros estudiantes. Por eso, nuestra forma de medir el éxito educativo no se reduce a los resultados en pruebas estandarizadas educativas sino que le apunta a entender si el Colegio brindó herramientas y oportunidades para encaminar al estudiante al descubrimiento y la puesta en marcha [...]
Bono solidario para la Fundación Semillas de amor
Querida comunidad Tilateña, Como uno de los propósitos de la filosofía tilateña promueve, queremos hoy invitarlos a apoyar a nuestra comunidad. El Colegio durante varios años ha ayudado a la fundación Semillas de Amor, ubicada en el municipio de La Calera y dirigida por Diana Rueda. Esta fundación cuenta con un total de 40 niños, desde los tres meses a los doce años de edad, de los cuales varios han [...]
Así conmemoramos el Día internacional de la mujer en Tilatá.
En Tilatá asumimos el desafío de desarrollar un pensamiento crítico frente a lo que conmemoramos. Por esto, les recordamos que el pasado 8 de marzo conmemoramos el Día internacional de la mujer, que busca llamar la atención sobre la importancia de la igualdad de derechos [...]
¡Cumpleaños 29 Tilatá!
Son las 10:00 a.m. del miércoles 1 de septiembre y en medio de la alegría, del sol, el barro y los juegos, se oyen cada vez más fuerte las barras y los estudiantes le dan voz al escudo que llevan en su camiseta. Porthos, Porthos… Aramis, Aramis… Athos, Athos… De pronto alguien se acerca y le pregunta a un grupo: ´´¿Quién será que va a ganar hoy?´´ y mientras la mayoría [...]
¿Cuál es nuestro rol como educadores en una situación tan compleja como la que vive Colombia?
La semana pasada nos reunimos con todo el equipo, profesores y administrativos, para conversar en torno a una pregunta: ¿Cuál es nuestro rol como educadores en una situación tan compleja como la que vive Colombia? Fue una conversación tranquila, profunda y con un gran entramado de sentimientos. Hay miedo, hay tristeza, hay indignación y también hay esperanza y determinación para aportar desde nuestro lugar. A lo largo de la conversación [...]
UNA ESCUELA TRANSFORMADORA GESTIONA Y SE ADAPTA AL CAMBIO
Las siete Escuelas Transformadoras de Ashoka-Colombia nos reunimos para compartir la experiencia de cara a la pandemia, ¿Cómo fue nuestra gestión del cambio en Tilatá? Los invitamos a leer nuestra experiencia y la de las otras seis instituciones más, recogidas en este libro, para que juntos sigamos avanzando e inspirando. Para leer el documento, sólo deben hacer clic en la imagen. Consulta aquí el PDF. [...]
Premiación The Code Game
Con mucho entusiasmo y alegría, el Colegio Tilatá, desarrolló, este 20 de mayo, la octava versión del concurso “The Code Game” de forma virtual. Demostrando que la tecnología es nuestra aliada y que aun en los momentos difíciles las ideas se pueden volver realidad. Fue una jornada de grandiosas experiencias y retos para nuestros estudiantes, en la que evidenciaron y compartieron sus aprendizaje por medio de sus propuestas creativas [...]
Premiación Concurso de Literatura Mónica Bravo
Con mucha alegría, participamos hoy, de forma virtual, en la premiación de tres de los cuatro géneros literarios de nuestro concurso. La quinta versión del Concurso de Literatura “Mónica Bravo” fue un emotivo homenaje a lectores y escritores, sin barreras. El aislamiento social no detuvo la fiesta literaria y, de hecho, nuestro camino literario animó a familias enteras a compartir la lectura de cuentos, poemas y narrativas gráficas. 5.426 [...]
What do successful grads think you should study?
Learn to think smart. Etiam consectetur odio erat, quis mattis leo vestibulum non. Fusce ex ligula, tristique quis finibus sed, placerat sed libero. Phasellus convallis, sem ac tristique interdum, purus purus vehicula quam, ut fermentum sem orci in est. Aliquam leo purus, iaculis non condimentum hendrerit, vestibulum quis tortor. Vestibulum quis viverra felis. Vestibulum elementum magna ut diam placerat, in venenatis est egestas. Vivamus at libero auctor, ullamcorper [...]
Former student discusses success in the fashion industry
My success is no accident. Etiam consectetur odio erat, quis mattis leo vestibulum non. Fusce ex ligula, tristique quis finibus sed, placerat sed libero. Phasellus convallis, sem ac tristique interdum, purus purus vehicula quam, ut fermentum sem orci in est. Aliquam leo purus, iaculis non condimentum hendrerit, vestibulum quis tortor. Vestibulum quis viverra felis. Vestibulum elementum magna ut diam placerat, in venenatis est egestas. Vivamus at libero auctor, ullamcorper [...]
How do you best prepare for university?
Focus on exam results. Etiam consectetur odio erat, quis mattis leo vestibulum non. Fusce ex ligula, tristique quis finibus sed, placerat sed libero. Phasellus convallis, sem ac tristique interdum, purus purus vehicula quam, ut fermentum sem orci in est. Aliquam leo purus, iaculis non condimentum hendrerit, vestibulum quis tortor. Vestibulum quis viverra felis. Vestibulum elementum magna ut diam placerat, in venenatis est egestas. Vivamus at libero auctor, ullamcorper libero [...]
Joing Over 500,000 Students Enjoying Avada Education now
Become Part of Avada University to Further Your Career.