Grupo Institucional Voleibol

Tiempo de proceso: semestral

Profesor:
Edgar Cantor

Profesor:
Mauricio Martínez

Profesor:
Sergio Fuentes

Promover habilidades deportivas, sociales y de autogestión, mediante actividades deportivas.

  • Habilidades sociales

  • Habilidades de comunicación
  • Habilidades de autogestión

GRADOS: 6°, 7° Y 8°

PROPÓSITO: Promover los fundamentos deportivos del voleibol y promocionar el grupo infantil femenino para que represente al colegio en diferentes competencias deportivas; además de desarrollar las habilidades sociales, de autogestión, comunicación y el trabajo en equipo mediante la actividad deportiva del voleibol.

DESARROLLO: En el transcurso del año se realizaron actividades y ejercicios que conllevaron a conocer los fundamentos deportivos del voleibol, su aplicación en el juego real y que permitieron consolidar el grupo y prepararlo para afrontar competencias deportivas extramurales, se inició con 7 niñas del grado 6° y se finalizó con 10 niñas de 6°, 7° y 8°. 

Se logró abrir el espacio en las tardes para complementar el trabajo deportivo y esto permitió la participación del grupo en la COPA AACBI y ya para este último mes se cuenta con un grupo representativo e institucional en las tardes de 18 niñas en la categoría preinfantil e infantil de los grados 3°, 4°, 5°, 6° y 7°.

Habilidades deportivas

Durante el año escolar, hemos tenido la oportunidad de trabajar con el grupo institucional de habilidades deportivas,

integrado por estudiantes de grado 1°, 2° y 3°. Este programa ha sido fundamental para promover el desarrollo de habilidades motrices, sociales y de autogestión a través de actividades lúdicas relacionadas con diferentes deportes.

Propósito de la Actividad

El objetivo principal de esta actividad ha sido fomentar el aprendizaje y la práctica de habilidades motrices en un ambiente divertido y colaborativo. Las actividades propuestas han permitido a los estudiantes explorar el mundo del deporte mientras desarrollan valores como el trabajo en equipo y la responsabilidad.

Desarrollo de Entrenamientos

A lo largo del año, se realizaron entrenamientos que se centraron en habilidades motoras específicas relacionadas con el voleibol y el baloncesto. Los aspectos trabajados incluyeron:

  •       Voleibol:
  •       Toque de dedos: Mejora de la técnica para el manejo del balón.
  •       Golpe de antebrazos: Ejercicios para fortalecer el control y la precisión en el pase.
  •       Saque o servicio: Prácticas para desarrollar la potencia y la colocación del saque.
  •       Baloncesto:
  •       Drible del balón: Actividades para fomentar el control y la coordinación.
  •       Lanzamiento al aro: Ejercicios para mejorar la puntería y la técnica de tiro.
  •       Pases: Prácticas para desarrollar la comunicación y el trabajo en equipo.

Además, se implementaron “formas jugadas” en juegos colectivos que permitieron a los estudiantes comprender mejor las reglas adaptadas a sus edades, facilitando así su participación en el baloncesto y el voleibol.

Mirando hacia el Futuro

Con la experiencia adquirida este año, esperamos continuar con el grupo institucional en el próximo año escolar. Nuestro objetivo es ampliar el número de estudiantes participantes y seguir promoviendo el deporte como un hábito saludable. Además, aspiramos a que más estudiantes se integren a los equipos representativos que participan en los festivales deportivos de UNCOLI. Agradezco a todas las estudiantes por su dedicación y esfuerzo, y espero verlas nuevamente en el campo de juego el próximo año.