Tilatá te cuenta
Semana del 25 al 28 de marzo de 2025

Tilatá te cuenta
Semana del 25 al 28 de marzo de 2025

Así estamos transformando el mundo

Sustentaciones orales de los trabajos de grado: un hito en el proceso académico

Con gran orgullo y satisfacción, celebramos las sustentaciones orales de los trabajos de grado de nuestros estudiantes de grado once. Este evento es el reflejo del esfuerzo, la dedicación y el compromiso que nuestros estudiantes han invertido durante dos años en su proceso de investigación. Un proceso que no solo les ha permitido profundizar en áreas de su interés, sino también desarrollar habilidades clave para su futuro profesional y personal.

Durante este tiempo, los estudiantes han tenido la oportunidad de explorar temas relevantes, generar nuevas perspectivas y aportar conocimientos valiosos en sus respectivas áreas. La investigación no solo ha sido un desafío académico, sino también un ejercicio de crecimiento personal, disciplina y resiliencia.

La sustentación oral de un trabajo escrito es un ejercicio esencial que va más allá de una evaluación académica. Este tipo de presentación fortalece habilidades comunicativas cruciales para la universidad y la vida profesional. Los estudiantes aprenden a estructurar sus ideas de manera clara y concisa, enfrentan el reto de responder preguntas de manera crítica y reflexiva, y desarrollan confianza al exponer sus conocimientos frente a un público.

Este ejercicio de exposición también prepara a nuestros estudiantes para enfrentar futuros desafíos en la vida académica y laboral, donde la capacidad de comunicar ideas con claridad y seguridad es fundamental. Sin duda, esta experiencia marca el cierre de un ciclo de aprendizaje y el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades y retos.

Felicitamos a todos nuestros estudiantes por el esfuerzo y la dedicación mostrados durante estos dos años de investigación. Este logro es un testimonio de su compromiso con su proceso académico y su preparación para enfrentar el futuro con éxito.

Camila Martínez – Profesora individuos y sociedades / Global Politics / Investigación y Monografía

Así estamos transformando el mundo

Sustentaciones orales de los trabajos de grado: un hito en el proceso académico

Con gran orgullo y satisfacción, celebramos las sustentaciones orales de los trabajos de grado de nuestros estudiantes de grado once. Este evento es el reflejo del esfuerzo, la dedicación y el compromiso que nuestros estudiantes han invertido durante dos años en su proceso de investigación. Un proceso que no solo les ha permitido profundizar en áreas de su interés, sino también desarrollar habilidades clave para su futuro profesional y personal.

Durante este tiempo, los estudiantes han tenido la oportunidad de explorar temas relevantes, generar nuevas perspectivas y aportar conocimientos valiosos en sus respectivas áreas. La investigación no solo ha sido un desafío académico, sino también un ejercicio de crecimiento personal, disciplina y resiliencia.

La sustentación oral de un trabajo escrito es un ejercicio esencial que va más allá de una evaluación académica. Este tipo de presentación fortalece habilidades comunicativas cruciales para la universidad y la vida profesional. Los estudiantes aprenden a estructurar sus ideas de manera clara y concisa, enfrentan el reto de responder preguntas de manera crítica y reflexiva, y desarrollan confianza al exponer sus conocimientos frente a un público.

Este ejercicio de exposición también prepara a nuestros estudiantes para enfrentar futuros desafíos en la vida académica y laboral, donde la capacidad de comunicar ideas con claridad y seguridad es fundamental. Sin duda, esta experiencia marca el cierre de un ciclo de aprendizaje y el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades y retos.

Felicitamos a todos nuestros estudiantes por el esfuerzo y la dedicación mostrados durante estos dos años de investigación. Este logro es un testimonio de su compromiso con su proceso académico y su preparación para enfrentar el futuro con éxito.

Camila Martínez – Profesora individuos y sociedades / Global Politics / Investigación y Monografía

Reapertura de la tienda a la hora del almuerzo

Escuchando las necesidades de algunas familias, queremos contarles que la tienda del Colegio volverá a abrir sus puertas durante la hora del almuerzo. A partir de hoy martes 25, los estudiantes podrán acceder nuevamente a la variedad de productos de la tienda durante la hora de almuerzo. Les sugerimos que, en el ejercicio autónomo, tomen decisiones en pro de una alimentación balanceada, eligiendo opciones que los alimenten bien.

Charla sobre Inteligencia artificial

Los esperamos el  jueves 24 de abril, en la charla: Cómo transformar la inteligencia artificial en una oportunidad, en el Auditorio del Coliseo. El ponente será la firma Globant y el evento está diseñado en dos conversatorios:

  1. 8:00 am para familias de todos los grados desde Pre Jardín hasta 11° y profesores.
  2. 9:30 am para estudiantes de 7° y 8°.

El evento tiene aforo limitado, únicamente habrá 80 cupos disponibles. Para inscribirse deben llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/XXDPKVrnwS2WWyWM9

Charlas de prevención consumo

Meaning Group – Colectivo aquí y ahora

Meaning Group es una organización líder en la prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas y otras problemáticas de salud mental. Su equipo, compuesto por más de 60 profesionales altamente capacitados, se dedica a generar un impacto significativo en la vida de las personas.

A través de su Centro de Promoción y Prevención, implementa programas basados en la evidencia científica más reciente, con el objetivo de mejorar las características psicológicas de los individuos, incrementando los factores de protección y reduciendo los factores de riesgo asociados a problemáticas de salud mental.

La organización destaca por su amplia presencia en más de 40 instituciones educativas a nivel nacional, lo que le permite alcanzar a toda la comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, cuidadores y profesores, creando un ecosistema de prevención altamente efectivo.

Este mes, tendremos una serie de talleres prácticos para los estudiantes de 5° a 10° , abordando temas acordados previamente con el equipo externo y el Colegio para cubrir las necesidades de nuestros estudiantes.

4 de abril   5° y 7°

7 de abril   6° y 8°

9 de abril   9° y 10°

Save the date – Entrega de informes

¡El 2 abril no tendremos clases!
Los estudiantes de Transición sí vienen al colegio.

El 2 abril no tendremos clases, será una jornada de entrega de informes del segundo trimestre presencial, para que vayan separando la fecha.

Dados algunos compromisos, los grados 5A y 5B tendrán su entrega de informes el martes 8 de abril. Los grados 6A y 6B el miércoles 9 de abril.

Pueden consultar los horarios haciendo click aquí:

Salidas pedagógicas

  • Martes 25 de marzo

Los estudiantes de 3° nos representarán en el Festival de Música UNCOLI, en el Colegio Andino Carrera 51 No. 218-85, saldremos desde Tilatá 8:00 am, finalizando 12:00am.

  • Miércoles 26 de marzo

Algunos estudiantes de 9 y 10° que conforman el Programa CAS, visitarán el Colegio IED El Salitre en La Calera, saldremos desde Tilatá a las 7:30 am, finalizando 10:00am.

  • Viernes 28 de marzo

Los estudiantes de 6° visitarán el Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional, saldremos desde Tilatá 7:30 am, finalizando 11:40am.

Encuentros deportivos

UNCOLI

  • Martes 25 de marzo

Voleibol Mayores Femenino. Jugaremos como locales y recibiremos al Rochester a las 4:00 pm.

  • Miércoles 26 de marzo

Fútbol Infantil Masculino Uncoli. Saldremos del Colegio Tilatá a las 2:00 pm hacia el Colegio Gimnasio Vermont. Finalización evento 5:45 pm.

  • Jueves 27 de marzo

Fútbol Pre Infantil Masculino Uncoli. Saldremos del Colegio Tilatá a las 2:00 pm hacia el Colegio ColomboHebreo. Finalización evento 5:45 pm.

AMISTOSOS

  • Martes 25 de marzo

Voleibol Infantil Femenino. Saldremos del Colegio Tilatá a las 2:15 pm hacia el Colegio Abraham Lincoln. Finalización evento 5:45 pm.

MUNDIALITO FÚTBOL PRIMARIA

Se hicieron unos ajustes en la programación del Mundialito debido a algunas salidas pedagógicas, para que los tengan en cuenta y acomoden sus agendas. Todos los partidos se juegan a la hora del almuerzo, de 11:50 am a 12:25 pm, y son bienvenidas todas las familias que quieran venir a ver y a apoyar.

B E N J AM IN E S
Juegos oficiales – Competencia
abril 4 2° Vs. 3° Masculino
PREINFANTIL
marzo 31 3° Vs. 4° Masculino
abril 1 4° Vs. 5° Masculino
FINAL MUNDIALITO PRIMARIA
abril 3 Final Masculina Vs.

Festival de ciclomontañismo

Este sábado 29 de marzo, de 7:00am a 12:30pm. , tendremos el tan esperado Festival de ciclomontañismo, en el Colegio. El parqueadero del Colegio estará habilitado para todos. 

En esta oportunidad, contaremos con la participación de:

  • Colegio Nueva Granada 
  • Colegio Andino 
  • Escuela Ciclomontañismo de la Calera
  • Colegio Hacienda los Alcaparros 
  • Colegio Los Alpes 

Y contaremos con la presencia de  la campeona nacional de Cross Country Azul,  Gabriela Soriano, de La Calera.

¡Los esperamos!

Red Papaz

¿Cómo cuidar mi salud mental para cuidar la de mis hijas e hijos?

El cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes es uno de los retos más importantes que tienen las familias. En esta conferencia brindaremos estrategias sencillas para entender en qué consiste y cómo se promueve la salud mental, cómo se relaciona con el desarrollo, cómo se puede cuidar desde la familia.

Fecha: sábado, 29 de marzo de 2025
Hora: 8:00 am a 9:30 am
Presencial: Colegio Santa Francisca Romana
Calle 151 #16-40, Bogotá.

Así vivimos

Grado 9 y el diseño sustentable

Durante el segundo trimestre, los estudiantes de grado 9 desarrollaron una unidad en la clase de Diseño y Tecnología enfocada en la creación de productos sustentables. A través de esta experiencia, exploraron problemáticas como el fast fashion, la sobreproducción textil y sus implicaciones sociales, ambientales y económicas.

Para contrarrestar estos desafíos, los estudiantes propusieron alternativas innovadoras mediante técnicas de upcycling, transformando productos de la tienda de segunda mano en nuevas creaciones o remanufacturando algunos de ellos para mejorar su apariencia y funcionalidad. Todo este proceso se realizó bajo los principios de diseño sustentable de Datschefski, promoviendo un enfoque más consciente del consumo y la producción.

Los estudiantes profundizaron en el funcionamiento de la tienda de segunda mano, comprendiendo el valor de la economía circular y sus múltiples beneficios.

Los productos creados por los estudiantes de noveno están disponibles para la venta en la tienda de segunda mano. ¡No se los pierdan!

Plan alterno de décimo que apoya proyectos CAS

Los estudiantes de décimo grado organizaron algunas actividades relacionadas con su programa CAS como parte del plan alterno a la expedición del Amazonas.

El lunes 17 de marzo asistieron a una jornada de limpieza en la ronda del Río Teusacá en el casco urbano de La Calera. Fue una excelente oportunidad para ver de cerca la problemática de desechar desperdicios cerca del río,  y cómo debemos ser conscientes de la importancia de  promover alternativas de manejo de los residuos como el reciclaje y la reutilización.

Fundación Semillas de amor:

El martes 18 de marzo los estudiantes de décimo visitaron a los niños de la Fundación Semillas de Amor para compartir con ellos una jornada de juego en donde tuvieron la oportunidad de ayudar con actividades que promueven el desarrollo de sus habilidades motoras gruesas.

Tilateños en acción

Con mucha alegría, queremos compartir con ustedes esta nueva sección del TTC, de historias y eventos donde nuestros estudiantes y egresados brillan con su talento, esfuerzo y dedicación. Los invitamos a compartir con nosotros las experiencias de sus hijos a gcomunicaciones@colegiotilata.edu.co

Adriana Ospina

Adriana Ospina egresada del Colegio en el año 2004, estudió diseño de modas en LCI Bogotá, música en L’Aula de Música Moderna i Jazz del Conservatori Liceu, el programa Voice Over Talent en la academia Avoz en Barcelona, entre otros cursos relacionados con la música, la voz, el diseño y la improvisación.

Es una artista multifacética cuya trayectoria ha sido una constante exploración de su creatividad y talento, integrando su pasión por la música, el diseño y el uso de la voz hablada y cantada en proyectos que no solo reflejan su identidad, sino también una profunda conexión con el mundo que la rodea. Su vida, vivida en constante movimiento entre Bogotá, Barcelona y otros destinos, ha sido una búsqueda de nuevas perspectivas y sonidos que se reflejan en su arte.

Como cantautora, Adriana fusiona diversos géneros musicales, creando una propuesta sonora única que combina su formación en música moderna y jazz con su capacidad de transmitir emociones a través de sus composiciones. Su primer disco, Respirar (2019), es una muestra clara de su talento para mezclar ritmos y estilos, desde la canción de autor hasta influencias más globales, todo ello bajo una visión propia que habla de la identidad, los viajes, las relaciones y los procesos emocionales que ella misma vive y observa. Canciones como “15 Minutos” y “En Blanco” nos invitan a ser parte de su mundo interno, a través de letras sinceras que exploran la cotidianidad y la introspección. Ahora se encuentra trabajando en nuevas grabaciones.

Se presenta con regularidad en Barcelona, compone para otros proyectos y es profesora de canto desde hace años. Además, organiza encuentros de improvisación vocal y talleres de técnica vocal. Demuestra su deseo de compartir su conocimiento y experiencia con otros, ayudando a forjar nuevas voces en el camino de la música.

En el campo visual, Adriana ha encontrado en el diseño e ilustración otro medio para expresar su creatividad. Su habilidad para conectar imágenes con sonidos se refleja en sus ilustraciones, que no solo acompañan su música, sino que también sirven para contar historias visuales propias. Durante un tiempo, Adriana también trabajó en el diseño textil, una faceta que le permitió combinar sus conocimientos de moda y el arte. En colaboración con su hermana Silvia, creó estampados que llegaron a marcas de renombre como Zara, Primark y Zara Home. Hoy en día, sigue explorando su creatividad y colaborando en nuevas creaciones.

La voz ha sido siempre un vehículo de expresión para Adriana quien desde joven se sintió atraída por las posibilidades y los usos del instrumento vocal. Después de casi 10 años de carrera activa como cantante, en 2012 a raíz de ser seleccionada para ser la voz en español para la app Foundations comenzó a explorar también las posibilidades de su voz hablada como medio de trabajo. Esto la llevó a trabajar en el doblaje de algunas series de youtube, a ser narradora de algunos audiolibros para la editorial Siglantana y a hacer otros proyectos de publicidad donde mostró su versatilidad con diferentes acentos y estilos. Para profesionalizar más esta faceta realizó el programa Voice Over talent de la academia Avoz, y al finalizar, su book académico fue nominado a los premios VivaVoz. Actualmente su voz forma parte de la exposición «Ecos del océano» que estará activa en Madrid hasta Septiembre de este año.

Adriana Ospina es, sin duda, una artista integral que ha sabido conectar sus diferentes pasiones y talentos, creando un trabajo que refleja no solo su vida, sino también las diversas culturas y experiencias que ha vivido. A lo largo de su trayectoria, ha mantenido una constante búsqueda de nuevas formas de expresión, siempre fiel a su visión del mundo, rica, diversa y llena de matices.

Además, Adriana expresa un agradecimiento especial al Colegio, que desempeñó un papel crucial en su desarrollo personal y artístico. El apoyo brindado en su etapa escolar le permitió sentir confianza en sí misma y creer en su talento, superando las inseguridades y dudas de aquel entonces. Este respaldo sigue siendo una fuente de inspiración en su camino artístico.

Pueden visitar su trabajo en los siguientes enlaces:
https://www.instagram.com/adrianaospinamusic/
https://www.instagram.com/adrianaospina.art/
https://www.behance.net/adriana_ospina
https://www.tiktok.com/@nanitapiopio?_t=ZN-8uqfqw8xnE6&_r=1
https://www.tiktok.com/@adrianaospinamusic?_t=ZN-8uqfsia4xIk&_r=1

Así vivimos…

Tilateños en acción

Con mucha alegría, queremos compartir con ustedes esta nueva sección del TTC, de historias y eventos donde nuestros estudiantes y egresados brillan con su talento, esfuerzo y dedicación. Los invitamos a compartir con nosotros las experiencias de sus hijos a gcomunicaciones@colegiotilata.edu.co

Siempre estamos dispuestos a escuchar

Recuerda estar logueado con tu usuario de Familia/Trabajador/Estudiante para poder tener acceso al formulario correspondiente.

TILATÁ TE ESCUCHA
TILATÁ TE PROTEGE estudiantes
TILATÁ TE PROTEGE familias
TILATÁ TE PROTEGE TRABAJADORES