Tilatá te cuenta
Semana del 17 al 21 de febrero de 2025

Tilatá te cuenta
Semana del 17 al 21 de febrero de 2025

Así estamos transformando el mundo

Trabajando colaborativamente con los colegios UNCOLI

El próximo 28 de febrero, todos los profesores de los colegios UNCOLI se reunirán en la segunda edición de la Cumbre de educadores UNCOLI, un evento en el que participarán simultáneamente en 11 encuentros, promoviendo el trabajo colaborativo, aportando a la mejora de la educación y fortaleciendo la red UNCOLI.

Los objetivos principales de la Cumbre son los siguientes:

  • Intercambiar prácticas pedagógicas y soluciones a desafíos comunes.
  • Fomentar el networking entre los participantes.
  • Proveer formación continua a los profesores y al personal administrativo.
  • Reforzar la red de colegios UNCOLI como una comunidad unida.

Lo que a primera vista es un día sin clases para nuestros estudiantes, en realidad, es una de las estrategias que permite ofrecer una educación de calidad. En el mundo laboral, en general, la formación continua es una exigencia de los rápidos cambios que afrontamos como sociedad y de las demandas de nuevas habilidades y oficios que nos permitan avanzar en la consecución de diferentes objetivos sociales. El campo de la educación no es la excepción y, en este campo, la formación contínua más que una exigencia es la responsabilidad de aquel que quiere ofrecer una educación que sea capaz de preparar para afrontar los cambios en todas sus dimensiones y con todos sus desafíos. Cuando educamos, además de responder a las demandas del campo laboral, respondemos a las necesidades vitales de nuestros estudiantes, que siempre van más allá de un quehacer técnico o especializado y que, además del componente cognitivo, involucra aspectos emocionales, físicos, espaciales, comportamentales, sociales.

Por lo tanto, aunque el día sin clases parezca una pausa, en realidad es una inversión en la mejora continua del equipo docente, lo que resulta en una ventaja para toda la comunidad educativa. Nos beneficiamos tanto en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como en la implementación de nuevas herramientas y estrategias, y en la creación de una red sólida de especialistas comprometidos.

Así estamos transformando el mundo

Trabajando colaborativamente con los colegios UNCOLI

El próximo 28 de febrero, todos los profesores de los colegios UNCOLI se reunirán en la segunda edición de la Cumbre de educadores UNCOLI, un evento en el que participarán simultáneamente en 11 encuentros, promoviendo el trabajo colaborativo, aportando a la mejora de la educación y fortaleciendo la red UNCOLI.

Los objetivos principales de la Cumbre son los siguientes:

  • Intercambiar prácticas pedagógicas y soluciones a desafíos comunes.
  • Fomentar el networking entre los participantes.
  • Proveer formación continua a los profesores y al personal administrativo.
  • Reforzar la red de colegios UNCOLI como una comunidad unida.

Lo que a primera vista es un día sin clases para nuestros estudiantes, en realidad, es una de las estrategias que permite ofrecer una educación de calidad. En el mundo laboral, en general, la formación continua es una exigencia de los rápidos cambios que afrontamos como sociedad y de las demandas de nuevas habilidades y oficios que nos permitan avanzar en la consecución de diferentes objetivos sociales. El campo de la educación no es la excepción y, en este campo, la formación contínua más que una exigencia es la responsabilidad de aquel que quiere ofrecer una educación que sea capaz de preparar para afrontar los cambios en todas sus dimensiones y con todos sus desafíos. Cuando educamos, además de responder a las demandas del campo laboral, respondemos a las necesidades vitales de nuestros estudiantes, que siempre van más allá de un quehacer técnico o especializado y que, además del componente cognitivo, involucra aspectos emocionales, físicos, espaciales, comportamentales, sociales.

Por lo tanto, aunque el día sin clases parezca una pausa, en realidad es una inversión en la mejora continua del equipo docente, lo que resulta en una ventaja para toda la comunidad educativa. Nos beneficiamos tanto en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como en la implementación de nuevas herramientas y estrategias, y en la creación de una red sólida de especialistas comprometidos.

Taller de habilidades Preescolar

Queremos invitar a las familias de Transición a participar en el taller de habilidades, el martes 18 de febrero de 2025, de 8:30 a.m. a 10:30 a.m.. Una gran oportunidad para fortalecer diversas áreas de desarrollo en nuestros estudiantes y construir una comunidad de aprendizaje activa.

Salidas pedagógicas

  • Viernes 21 de febrero

Los estudiantes de 6° visitarán El Museo de Oro ubicado en la Carrera 5 # 16-55 Bogotá, esta visita hace parte de la unidad de Sociales Colombia titulada “El cuerpo es cultura”, y tiene como propósito enriquecer el trabajo llevado a cabo en el aula en torno a la transformación corporal que llevaban a cabo las sociedades precolombinas.

  • Viernes 21 de febrero

Los estudiantes de 7° visitarán El Museo Campesino ubicado en la Vereda San José de Gachancipá, cómo parte del trabajo en las asignaturas de Inglés y Ciencias Sociales, para reflexionar sobre la importancia de las labores agrícolas y campesinas.

  • Viernes 21 de febrero

Algunos estudiantes de 9°, asistirán al Taller Primitivo ubicado en la Carrera 7 # 23 – 08 cómo parte de la formación experiencial relacionada con lo aprendido en la Unidad de Propaganda Power Scenarios, en la cual estudiamos diversas técnicas de medios impresos.

  • 21,22, 23 de febrero

Nuestro grupo de estudiantes representantes, asistirá al Modelo de Naciones Unidas en el Colegio Marymount .

Encuentros deportivos

  • UNCOLI
    • Jueves 20 de febrero
      Fútbol Benjamines Masculino Uncoli, visitaremos el English School, salimos de Tilatá a las 2:00 pm., el partido inicia 4:00 pm. 
  • MUNDIALITO FÚTBOL PRIMARIA

Esta es la programación del mundialito de fútbol Primaria femenino y masculino de febrero. Todos los partidos se juegan a la hora del almuerzo, de 11:50 a.m. a 12:25 pm.

B E N J AM IN E S
Juegos de preparación “amistosos”
febrero 20 1° Vs. 2° Masculino
febrero 21 1° Vs. 2° Femenino
P R E I N F A N T I L
Juegos de preparación “amistosos”
febrero 17 3° Vs. 4° Masculino
febrero 18 3° Vs. 4° Femenino
febrero 24 5° Vs. 3° Masculino
febrero 25 5° Vs. 3° Femenino

Lo que es de todos, lo cuidamos entre todos

28 de febrero no hay clases – II Cumbre de UNCOLI

Tal y como dice en el calendario, el 28 de febrero tendremos la II Cumbre de UNCOLI, por lo cual no tendremos clases. Los estudiantes NO vienen al Colegio.

Red PaPaz

Claves para educar sin culpa

La crianza de niñas y niños es a menudo una tarea exigente, pero también es una oportunidad de acrecentar o recuperar el entusiasmo por vivir, en esta conferencias hablamos de las claves para lograrlo.

Fecha: miércoles, 19 de febrero de 2025
Hora: 7:30pm
Link: https://bit.ly/RTClaveseducarsinculpa

Así vivimos el Mundialito de fútbol

Esta semana se vivió la pasión por el fútbol, el trabajo en equipo, la solidaridad y la empatía en 4 encuentros del mundialito de fútbol. Estos encuentros han desplegado un compromiso y una gran creatividad entre los estudiantes, para apoyarse entre sí. 

Así vivimos el partido UNCOLI Tilatá Vs Alcaparros

El lunes 10 de febrero jugamos nuestro partido de fútbol categoría mayores masculino de la UNCOLI con el colegio Hacienda Los Alcaparros; el resultado fue 3-0 a favor de Tilatá; un partido con gran despliegue técnico de los dos equipos y con oportunidades de gol para ambos, aprovechadas en mayor parte por Tilatá.

Valoramos mucho el acompañamiento, apoyo y aliento que dio la barra en cabeza de Julieta Arciniegas y Laura Marroquín, la cual fue fundamental y demostró una vez más nuestro sentido de pertenencia y afianzamiento del concepto de comunidad.

Partido UNCOLI Benjamines

El pasado jueves 13 de febrero nuestro equipo de fútbol masculino, categoría Benjamines (estudiantes de 1o, 2o y 3o) participó en el Festival de fútbol de la UNCOLI, en el que hubo tres juegos con diferentes colegios.

Empatamos con el Gimnasio Campestre, perdimos con Los Nogales y le ganamos al San Jorge.

Es nuestra segunda participación en este festival y nos quedan 3 fechas más por jugar.

Esperamos contar con ese entusiasmo, esfuerzo e ímpetu que están demostrando nuestros jugadores en cada uno de los encuentros.

Así vivimos el Festival Atletismo UNCOLI

Durante los días 11 y 12 de febrero se desarrolló el Festival de Atletismo Preinfantil de la UNCOLI en el estadio de atletismo del Salitre, organizado por Tilatá; se contó con la participación de 13 colegios y aproximadamente 230 estudiantes.

Fue una experiencia enriquecedora para todos y donde se mejoraron y se pusieron a prueba las habilidades de lanzar, correr y saltar, además del trabajo en equipo.

Nuestra delegación conformada por niños y niñas de 4o y 5o tuvo un desempeño importante y en especial en la prueba de resistencia (cross de 2km) donde varios estudiantes quedaron entre los 3 primeros puestos de su serie.

Estos espacios son una gran oportunidad de mejorar las habilidades y crear lazos de amistad con otros colegios.

Expedición Primero

La semana pasada vivimos la primera noche de camping al aire libre con los estudiantes de Primero en su expedición a Guatavita. 

La leyenda del Dorado nos abrazó y nos enseñó una cultura nueva.  Aprendimos palabras que jamás habíamos escuchado, nos dio la valentía y la fuerza para armar nuestras carpas y dormir por primera vez al aire libre. Nos enseñó a enfrentar un camino que aunque parecía eterno con sus 226 escalones nos mostró que vale la pena la vista al final y cada paso que dimos. 

Fueron dos días de ver con otros ojos la belleza que nos rodea y reencontrarnos como grupo. 

Gracias a nuestros estudiantes por su valentía, alegría y fuerza interior. Gracias a las familias por permitirles a sus hijos esta experiencia y aprender de una manera diferente. 

Esto dicen algunos de nuestros estudiantes: 

«Me encantó armar las carpas y poder dormir afuera con mis amigos.» Jose Lamboglia 

«Aprendí que soy valiente y puedo dormir solito.» Emilio Castillo 

» Fue una caminata muy difícil pero cuando vi la laguna se me olvidó lo difícil que había sido llegar hasta allá » Julieta Trujillo

Así vivimos…

Siempre estamos dispuestos a escuchar

TILATÁ TE ESCUCHA
TILATÁ TE PROTEGE estudiantes
TILATÁ TE PROTEGE familias
TILATÁ TE PROTEGE TRABAJADORES