Tilatá te cuenta
Edición especial
Inicio de año escolar

2025-2026

¡BIENVENIDOS AL AÑO ESCOLAR 2025-2026!

Estamos muy cerca de iniciar un nuevo año escolar. Nos estamos preparando para recibirlos con los brazos abiertos y con la alegría de seguir aprendiendo y trabajando como comunidad en la construcción de nuestra mejor versión y en la transformación del mundo. Le damos también una bienvenida especial a las familias nuevas que se unen a este sueño llamado Tilatá y que se unen para hacerlo crecer.

A continuación compartimos con ustedes información clave que nos permitirá un inicio de año organizado y fluido. Este año integramos toda la información académica, de servicios, facturación etc, en un solo lugar para mayor facilidad de todos: Phidias.

¿Cómo ingresar?

  • Hacer click en el botón Ingresar
  • Ingresar usuario y contraseña, la misma que utilizaron para el proceso de matrícula.

Para facilidad de todos, a partir de este año, toda la información relacionada con el Colegio la recibirán en el correo registrado durante el proceso de matrícula, en la sección de datos personales de cada uno. Cualquier inquietud que tengan podrán comunicarse con el área de Tecnología.

Los invitamos a probar y garantizar que todo les está funcionando antes del primer día de colegio.

Para enviar correos desde la plataforma digital, sigan el siguiente tutorial.

  • 11 de agosto
    Entrada de TODOS los estudiantes de Primaria y Bachillerato.
  • 12 de agosto
    Entrada de TODOS los estudiantes de Preescolar.

Estos son los horarios de entrada y salida del Colegio:

Todos los estudiantes del Colegio inician su jornada a las 8:20 am con la dirección de grupo, a las 8:30 am inicia la primera hora de clase. Les recomendamos llegar máximo a las 8:10 am para que sus desplazamientos puedan darse con tranquilidad.

Las clases terminan a las 3:15pm y la salida de las rutas será a partir de las 3:25pm.

Para quienes necesiten que sus hijos lleguen desde las 7am al Colegio, deberán inscribirse en Phidias. Les recordamos que este espacio no tiene ningún costo y que los estudiantes podrán usar ese tiempo libre para hacer tareas, adelantar trabajos, escuchar música, leer, jugar o compartir con sus amigos. Tengan en cuenta que:

  • El Colegio estará abierto desde las 6:50 a.m. para recibir a los estudiantes que lo necesiten.
  • Los estudiantes que lleguen al Colegio antes de las 8:20 a.m. deberán hacerlo por su cuenta.
  • Los estudiantes que lleguen al Colegio antes de las 8:20 a.m. serán organizados por sección en distintos espacios del Colegio y cada grupo tendrá un adulto a cargo.

Estamos seguros de que poco a poco nos iremos ajustando a este nuevo esquema. Agradecemos la apertura, y la buena disposición mientras los transitamos juntos.

Dejaremos habilitadas las inscripciones para este horario hasta el viernes 15 a las 10:00am. Para inscribir a sus hijos, pueden seguir los pasos descritos en el siguiente video:

El Calendario del año escolar les permite conocer las fechas importantes para que se puedan organizar con anticipación. Pueden consultarlo durante el año en la barra superior de la página web. En caso de presentarse alguna inclusión o algún ajuste, esto será comunicado oportunamente en el Tilatá cuenta.

Es importante que a la hora de planear sus vacaciones lo tengan en cuenta para no interrumpir el proceso escolar de los estudiantes. Este año, no tendremos día 0 por lo cual este día desaparece en el calendario, como lo conocíamos hasta hoy. Nuestros ciclos irán del día 1 al día 6.

Tengan en cuenta que en las jornadas pedagógicas, los estudiantes no vendrán al Colegio.

Queremos compartir con ustedes y contar con su presencia en los diferentes eventos del Colegio. Es por esto que compartimos las fechas de los eventos especiales para que reserven esa fecha desde hoy.

  • CASA ABIERTA

El sábado 23 de agosto tendremos nuestra Casa Abierta en el Colegio. Los esperamos para que conozcan a los nuevos miembros de nuestra comunidad, a los profesores que acompañarán a sus hijos y los objetivos y novedades del año. Es un momento determinante para sintonizarnos, así que lo invitamos a reservar desde ya la fecha en sus agendas.

¡Los esperamos!

Día: 23 de agosto
Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p. m.

Un parqueadero alterno estará habilitado desde las 7:00 a.m. Habrá rutas hasta el Colegio.

Los invitamos a subir con tiempo, iniciaremos puntuales a las 8:00 a.m.

  • SEMANA DE RECESO

Del 4 al 13 de octubre (el lunes es festivo)

  • CAFECITOS TILATEÑOS

Les anunciaremos el cronograma de Cafecitos Tilateños en Casa Abierta

  • TILATAITAS

Les anunciaremos el cronograma de Tilataitas en Casa Abierta

  • MUSICAL Y CELEBRACIÓN NAVIDEÑA

12 de diciembre

Recibirán todos los detalles en una edición especial del Tilatá te cuenta en septiembre.

  • DÍA DE LA FAMILIA

28 de febrero

Recibirán toda la información detallada en una edición especial del Tilatá te cuenta el 28 de enero de 2026.

  • JORNADAS PEDAGÓGICAS- no habrá clases

26 de septiembre – Jornada pedagógica únicamente para Preescolar

13 de enero – Jornada pedagógica

20 de febrero – Cumbre UNCOLI

6 de abril – Jornada Pedagógica

12 de junio – Jornada pedagógica

  • GRADOS Y CLAUSURAS

Grados: 5 de junio de 2026.

Clausuras: 25 de junio de 2026.

  • CIERRE DE AÑO ESCOLAR

26 de junio de 2026.

Si aún no han comprado los útiles escolares, les recordamos que aquí pueden consultar las listas de útiles y materiales para el año 2025-2026 aquí.

Primaria y Bachillerato

Los estudiantes de Primaria deberán traer sus útiles de uso personal el primer día. Los materiales colectivos deberán entregarlos a su Director de curso durante los 3 primeros días de clases para evitar el sobrepeso de las maletas. Los libros del plan lector se solicitarán en la medida a lo largo del año escolar según se vayan necesitando. A los estudiantes  de 4° y 5° de Primaria, les recordamos traer el candado para su locker.

Los estudiantes de Bachillerato sólo tienen útiles de uso personal, por lo cual no deben entregar nada. También podrán traer sus materiales a lo largo de la primera semana, para evitar el sobrepeso de las maletas. Los libros del plan lector se solicitarán en la medida a lo largo del año escolar según se vayan necesitando. El computador, que cada estudiante va utilizar durante el año, deben traerlo el primer día de clases para que el equipo de tecnología pueda configurar su acceso a la red del Colegio.

Sugerimos que TODO lo que traigan al Colegio esté marcado con su nombre y desde el primer día nos comprometamos con el cuidado de los objetos personales.

Como de costumbre tendremos la Feria del Plan lector donde podrán encontrar todos los libros que los estudiantes necesitan. Será en Casa Abierta.

Como les contamos en un comunicado, durante las vacaciones, hemos iniciado la renovación de la primera etapa del Preescolar en el Colegio. Este proyecto, que hemos soñado por mucho tiempo, fortalece y proyecta nuestra propuesta educativa.

Sabemos que toda transformación trae consigo algunas incomodidades; durante los próximos meses, tendremos que hacer algunos ajustes internos que implican reorganización de algunos espacios, movimiento de algunos cursos a salones que no son los habituales y una reconfiguración temporal del uso de algunas zonas comunes del Colegio.

Contamos con su comprensión y flexibilidad durante unos meses. Nuestro equipo está trabajando con un plan que busca finalizar la obra en enero, que sea lo más fluido posible y que cada decisión responda, como siempre, al bienestar de nuestra comunidad.

Lo que viene nos emociona. Gracias por caminar con nosotros esta etapa que es, sin duda, una inversión en el futuro de Tilatá. 

Con mucha alegría queremos contarles que este año se han sumado nuevos integrantes a nuestra comunidad. Cada uno de ellos llega con experiencia, compromiso y muchas ganas de aportar al crecimiento de nuestros estudiantes.

Aquí les presentamos a quienes se han unido recientemente a nuestro equipo.

Estamos felices de seguir construyendo este proyecto juntos, con personas que comparten nuestros valores y nuestro propósito.

¡Bienvenidos a todos!

Tilatá cuenta con un uniforme de Educación física que se exige a los estudiantes de Preescolar y Primaria los días que tienen dicha clase y en los encuentros deportivos y en las salidas pedagógicas. El resto de los días los estudiantes son libres de escoger si quieren venir al Colegio con ropa particular o con su uniforme.

El uniforme se compone de:

  • Saco de sudadera.
  • Pantalón de sudadera.
  • Camiseta de la casa, PORTHOS, ARAMIS o ATHOS, según corresponda.
  • Pantaloneta.
  • Medias blancas.
  • Tenis a su gusto y elección. Pueden ser de cualquier color y marca.

Los estudiantes de bachillerato pueden usar el uniforme o prendas apropiadas durante las clases de Educación física.

Las prendas adecuadas para clase de Educación física son:

  • Saco sudadera
  • Pantalón sudadera
  • Leggins o lycra deportiva
  • Camiseta adecuada para hacer deporte
  • Pantaloneta
  • Tenis adecuados para hacer deporte

La ropa en el colegio está expuesta a materiales de arte y actividades físicas que pueden maltratarla, por esta razón, la ropa debe ser adecuada para la experiencia de aprendizaje. No están permitidas las ombligueras, las minifaldas ni la ropa rota o en mal estado.

En el marco de las salidas pedagógicas de los estudiantes de los grados de Preescolar y Primaria se debe utilizar la sudadera del Colegio.

Sugerimos que todas las prendas de los estudiantes estén marcadas.

Nuestro proveedor de uniformes es:

Caracolitos
Horario de atención al público de 10:30 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a sábado.
WhatsApp de contacto: 3183148379
www.caracolitos.com

Todos los estudiantes del Colegio son carnetizados año a año y es obligatorio traerlo al Colegio todos los días. El carné es el medio oficial que permite a los estudiantes su ingreso al Colegio, préstamo de libros en las bibliotecas, hacer compras en la tienda y salir a las diferentes salidas pedagógicas. La entrega de los carné para este año se hará a través de los Directores de grupo durante la primera semana de clases.

En caso de pérdida:

El duplicado del carné lo debe solicitar papá o mamá en el botón que encuentran en la plataforma digital con el nombre “Duplicado de carné”. La tarifa de ese duplicado es de $30.000. El proceso se demora 2 días hábiles y debe ser recogido por el estudiante en la oficina de recursos.

Conoce aquí el paso a paso para pedir un duplicado de carné:

En Tilatá creemos que  quien se alimenta bien, se siente bien y aprende bien. Por eso, siempre todos los estudiantes son bienvenidos a nuestra cafetería. Las familias que no se inscribieron en el proceso de matrícula al servicio de almuerzo o refrigerio y quieran hacerlo en este, o en cualquier otro momento del año, deberán escribir un correo electrónico a tesoreria@colegiotilta.edu.co solicitando el servicio.

Las tarifas mensuales son: 

Primaria y Bachillerato:  almuerzo  $629.096 y el refrigerio es de $173.527

Si necesitan el almuerzo de sus hijos por un día, por una coyuntura especial con la lonchera o por un imprevisto que se presente, deben hacer la solicitud a serviciosgenerales@colegiotilata.edu.co

La tarifa del almuerzo diario es de $35.000 para los estudiantes de 1˚ a 11˚. 

La tarifa del refrigerio diario es de $10.000 para los estudiantes de 1˚ a 11˚. 

La tienda estará abierta desde el primer día con la buena noticia de que ¡la arepa de huevo ha regresado! Ofrece servicio para los estudiantes de 1° a 11°.

El único medio de pago para estudiantes y trabajadores es el carné.  Los únicos que pueden pagar con datáfono son las familias y los invitados especiales externos.

El procedimiento de recarga se hace a través del botón “Recarga de tienda”, alojado en nuestra plataforma digital. Una vez allí deberás hacer click en comunidad, luego en recarga de tienda y allí seguir el paso a paso.

Aquí puedes ver el paso a paso:

Para verificar el saldo, monitorear el consumo de sus hijos, generar restricciones en algunos de los productos o transferir saldo de un hijo a otro, pueden hacerlo por medio de la aplicación PayGo. https://clients.paygo.com.co/index.html#/login

Para las familias de 1° que son nuevas en el servicio de  tienda, deben:

1. Ingresar a la app.

2. Usuario: correo institucional de papá o mamá

3. Clave: 1234 (Esta es una clave de inicio, después de ingresar la primera vez, deben solicitar cambio de clave ahí mismo en la aplicación.)

En caso de necesitar ayuda escriban a: Soporte Tecnología (WhatsApp):  317 6592228

Tilatá te quiere, Tilata te cuida.

En caso de enfermedad del estudiante, el Colegio se comunicará con las familias para definir los pasos a seguir. Es importante que guarden en su celular el número de enfermería por cualquier eventualidad que se presente. Enfermería: 317 659 20 97

En caso de presentarse incapacidades después de dos días es obligatorio, enviar la incapacidad médica correspondiente al director de grupo con copia a enfermería enfermeria@colegiotilata.edu.co  y cumplir con las indicaciones establecidas para asegurar el bienestar del estudiante. 

El Colegio no suministra medicamentos a los estudiantes  sin previa autorización de la familia. En caso de necesitarse, deberán solicitarlo a enfermería adjuntando la orden médica y enviando los medicamentos con el estudiante. De igual forma, para reporte de alergias, dietas especiales o cualquier situación de cuidado particular que debamos tener en cuenta.

En caso de virosis es importante que los estudiantes se mantengan en casa para evitar la propagación del virus. Los estudiantes deben llevar tapabocas al colegio ante el menor síntoma.

Los estudiantes  deben llegar al colegio desayunados, ya que esto contribuye significativamente a un mejor rendimiento académico y bienestar general. En las edades de desarrollo, esta comida es muy importante.

Recuerden que la ficha médica de los estudiantes es un documento vivo y en caso de cambios debe ser actualizada. En cualquier momento del año pueden acceder a la ficha en cualquier momento del año entrando por el botón que se encuentra en la plataforma digital. Esta herramienta nos permite cuidar a sus hijos en situaciones difíciles. 

Tutorial actualización ficha médica y datos personales: 

Como todos sabemos, la empresa Tem Colombia será la encargada del servicio de transporte oficial del Colegio. 

Para aquellos que se inscribieron a la fecha, el día viernes 8 de agosto recibirán la circular de las pre-rutas en el correo electrónico registrado. 

Wilfredo Agudelo estará listo para resolver cualquier inquietud y ayudarlos con el proceso en el teléfono 601 4824282 opción 3, de 8:30 am a 2:00 pm. 

Si aún hay familias interesadas en el servicio de transporte, pueden comunicarse con Tem Colombia al correo electrónico info@temcolombia.com o con el equipo de servicio al cliente al 601 4824282

Les presentamos a Milena Avellaneda y Deissy Gallo quienes estarán a cargo de darles la bienvenida todos los días en la recepción y de llevar con rigurosidad el reporte de novedades.

Buscando la seguridad de nuestros estudiantes y la eficiencia operativa, sólo nos haremos responsables y consideraremos como oficiales, las novedades reportadas por “Reporte de novedades” en “Seguimientos” en la plataforma digital.

En el siguiente video podrán ver el paso a paso.

Las novedades deben reportarse hasta las 10:00 a.m. de cada día. En caso de presentarse una situación urgente o de fuerza mayor después de esa hora, deberán reportarla directamente a recepción. PBX NUEVO: (601) 384 98 80 ext. 101

Es importante tener en cuenta los distintos tipos de novedades que se pueden presentar y la ruta que implica cada una para ser reportada.

  1. Novedades de asistencia

Son aquellas novedades que se presentan cuando existe alguna variación en la asistencia del estudiante al Colegio. Estas novedades se reportan por la plataforma digital.

  • No asiste al Colegio
  • Asistente con horario especial
  • No asiste a extracurriculares

*Cuando la ausencia está relacionada con motivos de salud, a partir del segundo día debe presentar excusa médica como soporte a su Director de curso y a enfermería .

*En caso de requerir permisos especiales para ausentarse del Colegio en días del calendario escolar, deberán tramitar la solicitud directamente con su Director de grupo y dependiendo de su naturaleza, será escalada al Director de sección o Comité académico.

  1. Novedades de entrada y salida del Colegio

Son aquellas novedades que se presentan cuando la salida del Colegio del estudiante se hace por un medio diferente al reportado al inicio del año. Ej: El medio reportado al Colegio para su salida es el transporte escolar y por un día el estudiante va a salir en carro.

Estas novedades se reportan por la plataforma digital.

  1. Novedades de transporte escolar TEM

Son aquellas novedades que se presentan cuando una familia necesita reportar:

  • Cambio de paradero en el horario de la mañana o de la tarde.
  • No uso del servicio en un día particular por la no asistencia del estudiante al Colegio.
  • No uso del servicio en la mañana y/o en la tarde porque el estudiante llegará o saldrá del Colegio en otro medio de transporte.
  • Cancelación total del servicio de transporte escolar.

Estas novedades se reportan por la plataforma digital.

El  servicio de fotocopias e impresiones para estudiantes puede solicitarse en la oficina de recursos.

Fotocopias o impresiones, en blanco y negro: $200 por página.

Fotocopias o impresiones, a color: $1.100 por página.

El horario de atención es de lunes a viernes de: 

  • 7:00 am a 9:00 am 
  • 9:20 am a 11:30 am
  • 12:15 pm a 2:45 pm
En línea con lo definido con Uncoli en 2024 y el éxito de la medida, el Colegio continuará implementando la restricción sobre el uso de dispositivos móviles para promover el bienestar integral de los estudiantes con algunas novedades: 

Se restringe en su totalidad el uso de celulares, relojes inteligentes y otros aparatos personales durante la jornada escolar para estudiantes de Prejardín a  9˚, y limita su uso para estudiantes de 10˚ a 11˚ a momentos específicos del día. El objetivo es mejorar la calidad de las interacciones sociales, prevenir comportamientos adictivos y potenciar el rendimiento académico. Los profesores, padres y el equipo de liderazgo del colegio tienen roles específicos en la implementación y monitoreo de esta política, con medidas claras para manejar el incumplimiento y promover el uso responsable de la tecnología. Toda la información sobre este tema la pueden conocer en nuestro Manual de Convivencia 2025-2026 que queda disponible durante todo el año igual que el resto de documentos institucionales en el ecosistema digital.

En caso de que los estudiantes incumplan las restricciones de la medida, o en caso de que un docente o directivo determine que no se le está dando un uso apropiado al dispositivo, se aplicarán las siguientes consecuencias:

  • Se guardará hasta el final de la semana (viernes), en las oficinas de las secretarías de las secciones. Se enviará una comunicación a la familia  desde la dirección de sección correspondiente.
  • Si no es la primera vez que sucede, será la familia quien tendrá que reclamarlo personalmente ante la Dirección de Sección que corresponda.

Todos los estudiantes desde Prejardín hasta 11, tendrán una hora de estudio enfocada en desarrollar las actividades disciplinarias en tres líneas: refuerzo, tareas y lectura según las necesidades de cada estudiante.

Este año las actividades que conocíamos como Tilamakers y grupos institucionales fueron unificadas en nuestros Tilaskills. Estas actividades tienen como objetivo desarrollar habilidades y talentos y sucederán durante el horario escolar (de 8:30am a 3:15pm). Ofreceremos actividades de todas las áreas para cubrir los gustos e intereses de todos los estudiantes. Aplica para Preescolar, Primaria y  Escuela Media.

Esta oferta de actividades será compartida en Casa Abierta.

En búsqueda de un nuevo enfoque que fortalezca la formación integral de nuestros estudiantes, hemos decidido integrar la coordinación de deportes y actividades extracurriculares. 

A partir de ahora, Sergio Fuentes (Checho) asumirá la responsabilidad de este nuevo enfoque, liderando la propuesta de extracurriculares, con quien podrán comunicarse para las diferentes inquietudes. 

El lunes 1 de septiembre inician las extracurriculares. En el próximo TTC les compartiremos toda la oferta de las actividades, los horarios, las tarifas y las instrucciones para inscribirse.

Este año Mauricio Martínez (Mauro) estará encargado de los equipos de representación de deportes. 

La semana del 25 al 29 de agosto iniciarán los entrenamientos de los equipos de representación de fútbol, voleibol. basquetbol y ciclomontañismo.

El día de Casa Abierta recibirán los destinos para cada grado, las fechas de las expediciones y las fechas de reunión para tener toda la información. 

En Tilatá creemos que los estudiantes también son protagonistas de su evaluación y que este, hace parte de su proceso de aprendizaje. Es por eso, que desde 1° hasta 11° los estudiantes están presentes en la entrega de su informe, en compañía de su familia.

Primaria y Bachillerato

Para la entrega de informes del primer y el segundo trimestre del año, cada familia contará con un espacio de reunión presencial con su Director de curso. En caso de requerirse una reunión más larga como respuesta a las necesidades particulares del estudiante, esta será agendada directamente por su Director de curso. En caso de ser ustedes los que vean la necesidad de un espacio distinto, deben solicitarlo también por intermedio de su Director de grupo.

Los horarios de reunión serán publicados con mínimo 15 días de anticipación en el Tilatá te cuenta.

En caso de no poder asistir por motivos de fuerza mayor en el horario asignado por el Colegio, deberá buscar con su Director de curso nuevas alternativas para el encuentro.

En la mitad de cada trimestre podrán consultar en Phidias un informe parcial que va dando cuenta del proceso de cada estudiante; cuando estos reportes estén disponibles también será comunicado en el Tilatá te cuenta.

El informe del tercer trimestre o cierre del año, estará disponible para su consulta en Phidias el último día del año escolar.

Fechas:

  • Informe Primer trimestre: 28 de noviembre – Reunión presencial
  • Informe Segundo Semestre: 27 de marzo- Reunión presencial
  • Informe Tercer trimestre: 12 de junio – Disponible para consulta en Phidias.

Preescolar

En el caso de esta sección, las familias tendrán una reunión de mitad de primer trimestre para conversar sobre el proceso de adaptación de los estudiantes, y como el resto del colegio, tendrán su reunión presencial de entrega de informe al finalizar el trimestre.

Durante el segundo y tercer trimestre, tendrán la entrega de informes y 1 taller diseñado para acompañar los procesos de sus hijos y lograr cada vez más sintonía en la relación casa/Colegio.

Fechas:

  • Reunión de adaptación presencial: 26 de septiembre (este día los estudiantes no tienen clases).
  • Informe Primer trimestre: 28 de noviembre – Reunión presencial.
  • Informe Segundo Semestre: 27 de marzo – Reunión presencial.
  • Informe Tercer trimestre: 12 de junio – Reunión virtual

Talleres presenciales mitad de segundo trimestre

PreJardin: lunes 2 de febrero
Jardín: martes 3 de febrero
Transición: miércoles 4 de febrero

Recuperaciones el 16,17 y 18 de junio.

Queremos minimizar las cosas perdidas reforzando el mensaje de cuidado en el Colegio y en la casa. Todos los días las cosas perdidas son llevadas a recepción. Los invitamos a reaccionar rápido, cosa que se pierde, cosa que se recupera. No dejemos que los días pasen y las cosas queden en el olvido.

Trimestralmente se sacarán todas las cosas perdidas en una mesa los días de las entregas de informes y si no son reclamadas, serán donadas a Balú, nuestra tienda de segunda mano.

¿Sabían que en Tilatá tenemos una tienda de segunda mano que pretende recircular y beneficiar a todos los miembros de nuestra comunidad? Les contamos sobre Balú, la tienda que el programa de Creatividad, Acción y Servicio (CAS) de Escuela Alta promueve con sus estudiantes con dos objetivos: dar un uso consciente a los objetos en perfecto estado que otros puedan estar necesitando y beneficiar con precios accesibles a personas de toda la comunidad.  

Además, los recursos recaudados con la venta de Balú son destinados a los programas de servicio que impactan de manera directa o indirecta a las fundaciones, iniciativas y colegios públicos del territorio de La Calera con los que el Colegio tiene alianza y que son el escenario para que nuestros estudiantes desarrollen sus habilidades sociales, emocionales y empáticas. 

Nos pueden encontrar a la entrada del Colegio, cerca a la cancha de fútbol por el camino aledaño al río. Recibimos donaciones de ropa, zapatos y objetos en perfecto estado que puedan tener una vida útil para otros. Especialmente, recibimos uniformes Tilatá de segunda mano y los invitamos a comprar los que otros han dejado en buen estado.

El día de Casa Abierta, los estudiantes de grado 11 estarán vendiendo en la tienda pues los recursos recogidos irán para la financiación de la visita de niños del colegio el Hato que harán en septiembre.

¡Los invitamos a contribuir con un proyecto que financia otros proyectos!

  • PBX NUEVO: (601) 384 98 80
  • Líneas alternas de comunicación:
  • Admisiones: 317 647 06 60
  • Recepción: 317 659 20 96
  • Rectoría: 317 659 21 00
  • Secretaría Académica: 317 659 20 99
  • Enfermería: 317 659 20 97
  • Tesorería: 317 2182512
  • Soporte Tecnología (WhatsApp): 317 6592228

En caso de necesitarlas las encuentran siempre en la parte inferior de nuestra página Web.

Plataforma digital

Únicamente los miembros de la comunidad podemos ingresar a la plataforma digital desde la página web del Colegio. Allí encontrarán toda la información necesaria para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos. Los invitamos a navegarla desde el 11 de agosto. En este momento, se encuentra en actualización.

Tilatá te cuenta

Todos los lunes el Colegio envía a su correo personal una notificación para acceder al boletín. El TTC tiene la información más relevante y su lectura nos asegura la alineación casa/Colegio. Los invitamos a todos a leerlo juiciosamente. Ha sido diseñado para poderse consultar de manera rápida. En caso de querer acceder a los boletines anteriores, estos quedan disponibles en la bandeja de entrada de los comunicados.

Tilatá te escucha

En Tilatá creemos en el poder de la conversación y escucharnos es definitivamente el primer paso. Tilatá te escucha es un espacio para que puedan compartir las cosas que les gustan y aquellas en las que crean podemos mejorar. Pueden ingresar a través del botón ubicado en la parte de arriba de nuestra página web y en el ecosistema digital.

Los invitamos a que de manera respetuosa y propositiva, como es nuestro estilo, compartan con nosotros lo que quieran o necesiten. Su mensaje será respondido en un plazo máximo de 3 días.

Tilatá te Protege

Buscar la protección de los menores de edad es responsabilidad de todos. Es por eso que creamos un canal donde todos podemos reportar situaciones que nos llamen la atención y creamos que ponen en riesgo la integridad de los menores desde cualquier punto de vista. Los invitamos a usarlo de manera responsable y brindar la información suficiente para que el Colegio pueda actuar. Los mensajes recogidos por este canal  llegan directamente a la Rectoría y a la Dirección general del Colegio.

Nuestro equipo

Tilatá es un Colegio de puertas abiertas, es por eso que siempre todos y cada una de las personas que trabajan en el Colegio están dispuestas a conversar con ustedes.

Los invitamos a guardar la siguiente imagen para tener acceso durante todo el año. 

En la página web, en el botón que se llama “ directorio” podrán acceder a los datos de cada uno.

Pueden visitar la página https://colegiotilata.edu.co/admisiones-2627/ para inscribirse en admisiones 2026-2027 o escribir directamente a Ana Lizarazo al 3176470660.

Estas son las fechas importantes para tener en cuenta:

A veces es difícil poner en palabras lo que significa ser tilateño. Lo que no es difícil, es saber que ser tilateño nos hace especiales. Nos hace únicos. Puede ser el río, la montaña, puede ser el corazón de los que trabajamos acá, puede ser la convicción de lo importante que es ser un buen ser humano, puede ser la suerte de encontrarnos como familias que trabajan para lograr la mejor versión de sus hijos y una mejor versión del mundo.

Queremos seguir manteniendo esa comunidad. Esa familia, esa magia. Ese encuentro entre seres humanos únicos.

Por eso queremos invitarlos a ayudarnos a nuestra labor de atraer personas, familias como las que nos gustan. 1,2,3 familias. 1,2,3 nuevos tilateños que quieran crecer con ustedes.

¡Crezcamos juntos!

Y como todo esfuerzo debe tener una recompensa, queremos que no solo sea la alegría y la tranquilidad de seguir creando comunidad, queremos que ustedes como familia también puedan tener un beneficio. Si le va bien a Tilatá, nos va bien a todos.

Por cada nueva familia que traigan, y que matricule* sus hijos en el Colegio, ustedes dejarán de pagar un mes de pensión al año.

*Aunque estamos seguros que nos conectarán con familias maravillosas, obviamente el proceso de admisión seguirá el curso establecido por el colegio y será él quien determine el ingreso. Para hacer efectivo el beneficio la familia nueva deberá hacer todo el proceso de admisión, ser admitido y matricularse. El benefició para ustedes se hará efectivo un mes después del ingreso de la familia nueva al colegio. El benefició se hará efectivo en la pensión de su hijo/a mayor. . El beneficio aplica por cada hijo/que matricula la familia nueva. El beneficio no tiene límite, puedes traer cuantas familias quieras y tendrás tantos meses menos de pago de pensión como familias nuevas matriculadas.

¿Cómo funciona?

  1. Entrega a la familia nueva una de las tarjetas que encuentras en el sobre.

2.Escribe tu nombre y dile que entregue el desprendible en el Colegio al equipo de admisiones.

  1. Toda la información sobre las admisiones para conocer el Colegio la encuentran en el código QR de cada tarjeta.
  2. Cualquier duda pueden escribir a: relacionamiento@colegiotilata.edu.co
  • Uso de las instalaciones en fines de semana

Los invitamos a aprovechar las instalaciones del Colegio los fines de semana para la celebración de eventos sociales, integraciones, cumpleaños y actividades deportivas. Reservarlo es muy fácil, enviando un correo a Alejandro Díaz a serviciosgenerales@colegiotilata.edu.co

Tengan en cuenta que debido a la obra se restringe el uso del Preescolar y también es importante que validen el clima para sus eventos y celebraciones.

¡Los esperamos!

  • Cuidado del Medio ambiente

Una de las estrategias para el cuidado del medio ambiente es la reducción de consumo. Invitamos a los estudiantes a que traigan sus termos o vasos reutilizables desde el primer día para evitar el uso de productos desechables. 

Siempre estamos dispuestos a escuchar

TILATÁ TE ESCUCHA
TILATÁ TE PROTEGE estudiantes
TILATÁ TE PROTEGE familias
TILATÁ TE PROTEGE TRABAJADORES