

Gracias por su participación en los Cafecitos Tilateños del semestre
La semana pasada cerramos los Cafecitos Tilateños del semestre con el grado 11°.
Queremos agradecer a todas las familias que participaron en nuestros recientes Cafecitos Tilatenõs con este nuevo formato. Una nueva oportunidad para encontrarnos, conversar y seguir profundizando en temas esenciales como la comunicación, los límites, las normas y el acompañamiento en la formación de sus hijos.
Cada diálogo, cada reflexión y cada pregunta enriqueció este encuentro y reafirmó nuestra convicción de que cuando construimos juntos, fortalecemos nuestra comunidad y generamos entornos más conscientes y coherentes para el crecimiento de nuestros estudiantes.
Nuevamente los invitamos a ver la charla de Andrés Sánchez y el link de contenido adicional de Manuela Molina.
Link contenido Manuela Molina: https://link.mindheart.co/widget/form/5yaVqL79SKqnVE7OM62d
En los 11 Cafecitos Tilateños del semestre, hubo un promedio de asistencia del 39%, es decir, la participación de 121 familias.
Estos espacios son fundamentales para fortalecer nuestra comunidad y acompañar de manera conjunta el proceso formativo de los estudiantes; por eso, los invitamos a sumarse con mayor frecuencia y hacer parte activa de los próximos encuentros. Su presencia hace la diferencia. A los que por alguna razón no pudieron venir, los esperamos en los encuentros del próximo semestre.
Charla informativa sobre las British English Olympics
Dentro de las experiencias internacionales que estamos desarrollando como Colegio, regresa la oportunidad de participar de las British English Olympics.
Invitamos a las Familias de 5° a 8° a una charla virtual informativa para que conozcan todos los detalles con Paula Ruíz, Institucional Relations Executive de BEO .
Fecha: miércoles 12 de noviembre
Hora: 5:30pm
Para ingresar al link, deben inscribirse aquí: https://us02web.zoom.us/meeting/register/rXsgM7TMTImc3c5kj7py_Q#/registration
Calendario de reuniones de los TaNyquy
Les compartimos las fechas en las que se realizarán las reuniones de los estudiantes que son parte del grupo de los TaNyquy.
Cada reunión tendrá una duración máxima de una hora de clase. El punto de encuentro será Multimedia.

Salidas pedagógicas de la semana
- 14,15 y 16 de noviembre
Nuestro grupo de estudiantes representantes, asistirá al Modelo de Naciones Unidas del Colegio Santa María. Saliendo de Tilatá 6:30 a.m. Finalizando evento a las 3:30 p.m.
Encuentros deportivos
- 11 al 14 de noviembre
Copa AACBI Mayores disciplinas Voley Femenino y Fútbol Masculino, en el Gimnasio del Norte. Saliendo de Tilatá a las 5:45 a.m. Finalización evento 3:00 p.m.
Expediciones
Segundo – Boyacá
Del 12 al 14 de noviembre, los estudiantes de 2° saldrán a su expedición El poder del alfarero a Ráquira – Boyacá del 12 al 14 de noviembre. La expedición a Ráquira es la mejor oportunidad para conocer este municipio colonial de una manera diferente, empezando por las costumbres de la gente, la famosa historia que la hace tan importante y la espectacular naturaleza que nos ofrece. ¡Les deseamos una aventura llena de aprendizajes!
_____________
Se acercan nuestras expediciones y con ellas, la oportunidad de vivir experiencias únicas y transformadoras. Estas aventuras no son solo viajes; son momentos y procesos de aprendizaje significativo donde nuestros estudiantes fortalecen el ethos Tilatá, desarrollando una profunda conciencia ambiental, cultural, histórica y social.
A medida que se enfrentan a nuevos retos, no sólo amplían sus conocimientos, sino que también cultivan habilidades esenciales y ponen en práctica los valores de nuestra comunidad. Cada expedición está diseñada con intenciones pedagógicas claras, donde se explora no solo el entorno, sino también la identidad personal y la importancia del trabajo en equipo. Es un espacio para entender la diversidad que nos rodea y apreciar las distintas perspectivas que cada uno aporta.
Los objetivos de nuestras expediciones se basan en los siguientes 4 ejes pedagógicos:

- Conciencia social y cultural: generar una mayor apreciación de Colombia, que resulte de conocer las diferentes regiones del país y de su riqueza natural y cultural. Creemos que, en la medida que nuestros estudiantes conozcan de primera mano las diferentes situaciones de vida de los habitantes del país, tendrán una mayor conciencia social y podrán estar más motivados a participar activamente en el desarrollo sostenible del país y tengan un amplio conocimiento de la geografía del país y de su diversidad étnica, cultural y social.
- Conciencia ambiental e histórica: promover en los estudiantes un mayor entendimiento sobre el medio ambiente y la importancia del respeto y el cuidado del mismo. Generar una mayor conciencia sobre la relación del hombre con el mundo y los impactos que resultan de ésta. Así mismo reconocer y valorar la historia de los lugares que visitamos y de sus habitantes para de esta manera promover conversaciones de valor que ayuden a la apropiación del lugar.
- Fortalecer el Ethos Tilatá: brindar a nuestros estudiantes la oportunidad de enfrentar retos y situaciones desconocidas y con ello expandir su zona de comodidad. Estas nuevas situaciones permitirán que adquieran habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones, de comunicación y expresión, de trabajo en equipo y liderazgo. La convivencia con sus pares y el acompañamiento cercano de los adultos de referencia, propiciarán un ambiente de respeto y valoración por la diferencia, mejorando las relaciones interpersonales y la autoestima.
- Herramientas del aire libre y la aventura: enseñar a nuestros estudiantes técnicas y herramientas relacionadas con la aventura y el aire libre de manera progresiva y coherente a su edad y condición para de esta manera fomentar en ellos los hábitos de un buen viajero que conoce, indaga y se apropia del lugar que visita de una manera responsable, respetuosa y cuidadosa.
Este es el calendario de nuestras Expediciones:
| Grados | Destinos | Duración | Fecha |
| Expedición Segundo | Ráquira Silvestre, Boyacá | 3 días | 12 al 14 de noviembre 2025 |
| Expedición Tercero | Nimaima y La Vega | 4 días | 24 al 27 de noviembre 202 |
| Expedición Sexto | Santander | 5 días | 26 al 30 de enero 2026 |
| Expedición Transición | Reserva El Zoque y Finca Galilea | 2 días | 26 al 27 de Febrero 2026 |
| Expedición Primero | Cusmuy, Guatavita | 2 días | 19 al 20 de Marzo 2026 |
| Expedición Séptimo | Santander | 5 días | 6 al 10 de Abril 2026 |
| Expedición Quinto | Tolima | 5 días | 13 al 17 de Abril 2026 |
| Expedición Noveno | Isla Fuerte | 5 días | 20 al 24 de Abril 2026 |
| Expedición Prejardín | Caminata Finca Guasca | 1 día | 30 de abril |
| Expedición Octavo | Bahía Solano, Pacífico | 5 días | 4 al 8 de Mayo 2026 |
| Expedición Cuarto | Río Claro, Antioquia | 5 días | 11 al 15 de Mayo 2026 |
| Expedición Jardín | Reserva El Encenillo y Colegio Tilatá | 2 días | 21 al 22 de Mayo 2026 |
¿Quieren jugar Hockey?
Invitamos a los estudiantes de Primaria a jugar Hockey los martes 18 y 25 de noviembre y 2 de diciembre durante el primer descanso de 9:15am a 10:00am. ¡Únicamente deben traer patines, casco y mucha actitud!
Formulario de inscripción https://forms.gle/UyDy4WSSz3pZDam7A
Consejo de Padres
El miércoles 12 de noviembre, a las 7:15am, tenemos el Taller sobre conversaciones difíciles para el Consejo de Padres y los Facilitadores de Acuerdos, en el auditorio del Coliseo. ¡Los esperamos!
Feria de universidades
Invitamos a los estudiantes de 8° a 11° a la Feria Universitaria donde podrán conocer de primera mano Universidades nacionales e internacionales y oportunidades de Becas.
Fecha: 28 de noviembre
Hora: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Coliseo del Colegio
Save the date
Los invitamos a reservar el viernes 28 de noviembre para la entrega de informes presencial en el Colegio. La próxima semana les compartiremos los horarios de entrega de cada familia.
Red PaPaz
Los invitamos a participar de las charlas virtuales de la semana
Los primeros clics: Orientaciones para criar niñas y niños seguros en un mundo digital

En esta conferencia exploraremos cómo el uso de pantallas impacta el desarrollo de las niñas y niños entre 0 y 8 años y cómo podemos proteger su bienestar con estrategias para gestionar el tiempo frente a pantallas y fomentar hábitos digitales saludables en casa.
Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 7:30 pm a 8:30 pm
Link: https://q.me-qr.com/l/PrimerosClics
Los influencers de la guerra: reclutamiento de menores por medio de redes sociales.

Durante esta conferencia, Juana Cabezas del equipo de INDEPAZ compartirá los resultados de la investigación “Los influencers de la guerra: reclutamiento de menores a través de redes sociales”, así como reflexiones y herramientas para identificar, prevenir, reportar y denunciar este tipo de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Fecha: 13 de noviembre de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm


A veces creemos que “estar listos” para la universidad es saber mucho. Pero la verdadera preparación empieza antes, cuando cada estudiante entiende quién es, reconoce a los otros y descubre que no está solo en el camino. En esta nueva conversación hablamos de lo que realmente importa para dar ese salto: autonomía, autocrítica, colaboración y la capacidad de aprender a aprender. Un recordatorio sencillo pero poderoso: nadie llega lejos caminando en soledad.
Síguenos y únete a la conversación en:
A veces creemos que “estar listos” para la universidad es saber mucho. Pero la verdadera preparación empieza antes, cuando cada estudiante entiende quién es, reconoce a los otros y descubre que no está solo en el camino. En esta nueva conversación hablamos de lo que realmente importa para dar ese salto: autonomía, autocrítica, colaboración y la capacidad de aprender a aprender. Un recordatorio sencillo pero poderoso: nadie llega lejos caminando en soledad.







