


La semana pasada en la Asamblea de 1° a 5° presentamos oficialmente Memoria de Punto de Cruz, nuestro Musical Tilatá 2025. Los estudiantes conocieron más sobre la historia que dará vida a esta versión del musical. Ahora continúa el montaje, listos para ver cómo cada escena, canción y movimiento cobra sentido dentro de esta emocionante puesta en escena que construimos juntos.
Les compartimos la página del musical donde encontrarán toda la información. Queda solo una semana para comprar las boletas diferidas a dos cuotas (nov y dic). Pueden hacer click aquí para ir a la página.
Bootcamp VUYA – Charla informativa 9°, 10°, 11°
Invitamos a las familias de 9°, 10° y 11° a una charla explicativa sobre el campamento en diciembre de 2025 «Bootcamp Vuya«. La Fundación Vuya es una organización comprometida con el desarrollo humano, el trabajo en territorio y la transformación social a través de herramientas psicoemocionales, y nos invita al primer Bootcamp Social Vuya, una experiencia transformadora para estudiantes de grados noveno a undécimo (15 a 18 años), diseñada para incentivar la empatía, el liderazgo, el trabajo en equipo, el conocimiento del país y el fortalecimiento del desarrollo socioemocional.
Fecha: miércoles 5 de noviembre.
Hora: 5:30 pm.
Fecha del Bootcamp: lunes 15 al viernes 19 de diciembre de 2025.
Link: https://meet.google.com/zqv-jedh-qvr

British English Olympics
Dentro de las experiencias internacionales que estamos desarrollando como Colegio, regresa la oportunidad de participar de las British English Olympics.
Invitamos a las Familias de 5° a 8° a una charla virtual informativa para que conozcan todos los detalles con Paula Ruíz, Institucional Relations Executive de BEO .
Fecha: miércoles 12 de noviembre
Hora: 5:30pm
Para ingresar al link, deben inscribirse aquí: https://us02web.zoom.us/meeting/register/rXsgM7TMTImc3c5kj7py_Q#/registration
Feria universitaria
Invitamos a los estudiantes de 8° a 11° a la Feria Universitaria donde podrán conocer de primera mano Universidades nacionales e internacionales y oportunidades de Becas.
Fecha: 28 de noviembre
Hora: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Coliseo del Colegio
Salidas pedagógicas de la semana
- Martes 4 de noviembre
Como parte de las experiencias de aprendizaje planeadas dentro de la unidad de indagación ¿Cómo funciona el mundo?, nuestros estudiantes de 3° y sus profesores, asistirán al Taller de Fósiles y homínidos para entender nuestra naturaleza y origen, el taller será en el Museo de Historia Natural (MHN) de la Universidad Nacional, ubicado en la Carrera 30 # 45 – 03, Edificio 425 piso 1 en Bogotá. Saliendo de Tilatá a las 9:15 a.m. Hora finalización evento: 1:00 p.m.
- Miércoles 5 de noviembre
Como parte de las experiencias de aprendizaje planeadas dentro de la unidad de indagación que estamos desarrollando: ¿Cómo nos expresamos?, nuestros estudiantes de 1° y sus profesores, asistirán al Museo Botero del Banco de la República, ubicado en la Calle 11 # 4 – 21 en Bogotá. Durante esta visita queremos trabajar de cerca, cómo a través de un lenguaje, podemos expresarnos y la función comunicativa que cumple. De igual forma abordaremos el análisis de este lenguaje como medio para la expresión de ideas, de sentimientos y su vez comprender lo que el emisor nos quiere transmitir.
- Jueves 6 de noviembre
Desde el área de Lenguas fueron seleccionados algunos estudiantes de los grados 8°, 9° y 10° para que asistan al Colegio Anglo Colombiano para participar en un encuentro de literatura centrado en el tema de la imagen en Lengua y Literatura; este espacio será un encuentro de aprendizaje y reflexión. Saliendo de Tilatá a las 7:00 a.m, luego en Cachivaches a las 7:25 am. Hora finalización evento: 12:00 p.m.
¡Al día con el carné!
Queremos contarles que ya está activo nuestro nuevo lector de carnés en la recepción, una herramienta que nos ayuda a fortalecer la seguridad y el registro de asistencia en el Colegio.
Como siempre, es necesario presentar el carné al ingresar. Les recordamos que los carnés antiguos ya no son válidos, asegúrense de tener a la mano el carné de este año para evitar tener que registrarse en la entrada.
Gracias por acompañarnos en este proceso y ayudarnos a cuidar nuestra comunidad.
Anuario PROM 2026
Durante el proceso de matrícula, muchos de ustedes compraron el Anuario Prom 2026. Si aún no lo han comprado y desean hacerlo, los invitamos a diligenciar el siguiente formulario para autorizar el descuento correspondiente en la pensión de mayo.
El anuario tiene un valor de $150.000
Este anuario será un recuerdo especial de los momentos y experiencias que han marcado su paso por el Colegio en este año escolar
Formulario: https://forms.gle/C8rd2QKmqi6RGrKb9
Red PaPaz
Los invitamos a participar de las charlas virtuales y presenciales de la semana:
Comunicación, calma y escucha. Resolución de conflictos para familias con niñas y niños entre los 6 y los 8 años con Omar Suárez.
Fecha: Miércoles 5 de noviembre
Hora: 7:30pm
Link: https://q.me-qr.com/l/EVresoluciondeconflictos
El alcohol daña: comprometámonos con la protección de niñas, niños y adolescentes.
Fecha: Jueves 6 de noviembre
Hora: 11:00am
Link: https://q.me-qr.com/l/CvElAlcoholdana

¿Qué hacer frente al consumo de cigarrillos electrónicos en la niñez y adolescencia?
Fecha: Miércoles 5 de noviembre
Hora: 7:30am a 9:00am
Lugar: Colegio Nuevo Gimnasio – Calle 81 # 11-71

Flyer


En esta nueva conversación nos reunimos en torno a una pregunta tan vigente como urgente: ¿A qué tensiones se enfrentan los niños, niñas y jóvenes de hoy? Hablamos de las presiones sociales, las exigencias académicas, la sobrecarga emocional, la hiperconexión, la incertidumbre frente al futuro y muchos otros desafíos que configuran la experiencia de crecer en el mundo actual. ¿Cómo acompañar a las nuevas generaciones en medio de un entorno que muchas veces demanda más de lo que comprende? ¿Cómo construir espacios de escucha, contención y sentido? En esta conversación nos acompaña Mauricio Sánchez, profesor e investigador de la Universidad de los Andes, con quien reflexionamos sobre el papel de la escuela, las familias y la sociedad en el cuidado y la formación de niños, niñas y adolescentes.
Síguenos y únete a la conversación en:
En esta nueva conversación nos reunimos en torno a una pregunta tan vigente como urgente: ¿A qué tensiones se enfrentan los niños, niñas y jóvenes de hoy? Hablamos de las presiones sociales, las exigencias académicas, la sobrecarga emocional, la hiperconexión, la incertidumbre frente al futuro y muchos otros desafíos que configuran la experiencia de crecer en el mundo actual. ¿Cómo acompañar a las nuevas generaciones en medio de un entorno que muchas veces demanda más de lo que comprende? ¿Cómo construir espacios de escucha, contención y sentido? En esta conversación nos acompaña Mauricio Sánchez, profesor e investigador de la Universidad de los Andes, con quien reflexionamos sobre el papel de la escuela, las familias y la sociedad en el cuidado y la formación de niños, niñas y adolescentes.









