Presenta:

En la vertiginosa era de la inmediatez y las pantallas, nos hemos acostumbrado a agilizar tareas y a acortar distancias, creyendo que la tecnología facilita la vida. Sin embargo, en esta carrera, una verdad silenciosa se impone: cuando hacemos una pausa y observamos a nuestro alrededor, el paisaje parece haberse teñido de grises. En medio del afán, todo parece reducirse a un clic, y descubrimos que lo fundamental ha empezado a difuminarse.

Aunque disfrutamos de estas nuevas herramientas, con el tiempo, añoramos esos días sencillos: los almuerzos que no estaban mediados por pantallas, las tardes de «escondidas» o «yermis» con los amigos del barrio, y la gran ilusión de que llegara diciembre. Anhelamos ese momento de sacar las cajas repletas de recuerdos, sentarnos junto a la abuela y con ella hilar más historias, más sabores, más memorias, mientras la casa se llena de luces de colores.

La Navidad trae consigo un milagro: el regreso al calor de hogar. Es la abuela quien encarna ese pilar vivo, esa luz en medio de la penumbra, el sabor inconfundible de las comidas en familia, que va más allá de los condimentos, y la alegría genuina de nuestras tradiciones.

El musical MEMORIA EN PUNTO DE CRUZ pone en escena la historia de una abuela que teje hilos de recuerdo con sus seres queridos y su comunidad. Nos recuerda el valor de quiénes somos y la importancia de construir en familia.

A través del olor a buñuelos recién hechos, el calor de las leyendas narradas a la luz de la vela, el canto de nuestros ancestros y el sabor de nuestra tierra, la obra resalta la riqueza cultural de Colombia, nuestras tradiciones más profundas y los valores familiares que nos sostienen.

Esta no es solo una obra; es un llamado urgente y emotivo a desenchufarnos para reconectarnos. Es una pieza que transforma el gris digital en un estallido de color, folclor y tradición familiar.

¡Un homenaje sentido a nuestros abuelos y a la urgente necesidad de volver al corazón del hogar!

Dirección y Producción

Dirección General y Producción: Yaddy Catalina Guerrero Alvarez
Dirección Actoral: Karina Torres

Escenografía y Galería Visual
Diseño Escenográfico: Sandra Velasco y Pamela León Cepeda
Diseño de escenografía Digital: Manuel Orellana
Exposición de Arte (Jardín y Prejardín): Pamela León Cepeda
Exposición de Arte: (Transición y Primaria) Manuel Orellana
Curaduría de Exposición de Cerámica (Primaria): Sandra Velasco

Coreografía y Danza
Montaje Coreográfico: (Grupo de Danza Bachillerato y Grado 5°): Yaddy Catalina Guerrero Alvarez
Montaje Coreográfico: (Grado 1° a Grado 4°): Cindy Rocio Urquijo Gil
Montaje Coreográfico: (Preescolar): Oriana Miranda

Música
Dirección Musical (Banda Bachillerato – Grado 5°): Andres Leiva
Entrenamiento Vocal y Acompañamiento Instrumental /Adaptación de letra: Guillermo Alfonso Ramos
Cañón
Montaje Musical (Preescolar y Primaria): Harmin Vera C.
Director Coral (Preescolar): Miguel Ángel Jiménez G.

FECHA:
Viernes 12 de diciembre de 2025

LUGAR:
Coliseo del Colegio
Km 9 Vía La Calera

HORA:
Primera función: 9:00 a.m.
Segunda función: 11:15 a.m.

Todos los estudiantes de Preescolar, Primaria y Grupos de representación de teatro, música y danza de Bachillerato deben estar presentes en ambas funciones.
La razón de las dos funciones es la capacidad del Coliseo.
De no poder asistir a la función asignada, por fuerza mayor, comuníquense con gcomunicaciones@colegiotilata.edu.co.
Hemos dividido a las familias de la comunidad en dos grupos.

CONSULTA AQUÍ EL LISTADO DE FAMILIAS POR FUNCIÓN

LA BOLETERÍA

La boleta es individual. Cada asistente al musical debe pagar su boleta y presentarla a la entrada del Coliseo.
Los niños menores de 4 años no necesitan boleta.
Los estudiantes Tilatá de Bachillerato que no participan en el Musical y que quieran venir a ver a sus hermanos/as y/o amigos, no necesitan boleta.
Los hermanos de tilateños que estudian en otros colegios sí deben comprar su boleta.
Los profesores Tilatá que tengan hijos en el Colegio y asistan como público sí deben comprar su boleta.

¿Cuánto vale la  Boleta?

  Las dos primeras boletas por familia tendrán un valor de $115.000 cada una.

 La tercera y la cuarta boleta por familia tendrán un valor de $85.000 cada una.

   De la quinta boleta en adelante por familia el valor por boleta será de $75.000 cada una.

¿Cómo compro las boletas?

Es muy fácil:

Paso 1: Hacen click en el botón «Compra tus boletas aquí».
Paso 2: Diligencian el formulario y autorizan el cobro en la factura del mes de diciembre.
Paso 3: Reciben la factura de cobro en Phidias.
La compra de boletas la pueden hacer hasta agotar existencias.
Todas las boletas deben ser compradas por este medio. No se venderán boletas por ningún otro canal, ni se recibirá dinero en efectivo.
El musical es un evento sin ánimo de lucro. El costo de las boletas se suma al aporte del Colegio para lograr juntos dar vida al evento.

¡Los esperamos!

¡COMPRA TU BOLETA AQUÍ!