


Extensión de inscripciones para Extracurriculares

- Baloncesto
- Equitación
- Fútbol infantil
- Fútbol juvenil mayores
- Fútbol preinfantil
- Gimnasia
- Karate
- Telas aéreas
- Voleibol juvenil mayores
- Ciclomontañismo iniciación
- Fútbol Benjamines
- Minichef
- Patinaje
- Voleibol infantil
- Voleibol preinfantil
- Esgrima
- Fútbol femenino
- Fútbol pitufos
- Parkour
- Porras

Intercambio Brasil 2026
Agradecemos profundamente el interés y la gran acogida que ha tenido el Intercambio a Brasil 2026. Nos alegra contar ya con varias pre-inscripciones y contarles que el proceso de inscripción estará abierto hasta el domingo 14 de septiembre. Posterior a esta fecha realizaremos una reunión especial con las familias y estudiantes preinscritos, en la que ampliaremos detalles y resolveremos dudas sobre esta valiosa experiencia cultural y académica.

Recordatorios para Preescolar
Talleres de lectoescritura: En estos talleres exploramos cómo los niños desarrollan la lectura y escritura, y compartiremos estrategias para acompañarlos en casa.
- Prejardín: lunes 8 de septiembre, 8:00–10:00 a.m., biblioteca de primaria.
- Jardín y Transición: jueves 11 de septiembre, 8:00–10:00 a.m., biblioteca de primaria y coliseo.
Reunión de informe oral de adaptación: Viernes 26 de septiembre de 2025 Ese día los estudiantes de preescolar no tendrán clase.
PreVenta de Amor y Amistad – Promoción 2027: Viernes 12 de septiembre.
Tema: From the movies. Los estudiantes deben venir disfrazados de personajes de películas famosas, en grupos o parejas. Recomendación: Crear los disfraces con materiales que ya tengan en casa, apoyando nuestra política ambiental. El sistema de preventa y combos se envió hoy mediante circular. Recordatorio: confirmar pedido y enviar el dinero exacto a más tardar el viernes 13 de septiembre.
Encuentro de Autor – Amalia Low: Jueves 25 de septiembre de 2025

Salidas pedagógicas
- Jueves 4 y viernes 5 de septiembre
Convivencia 6°; Los estudiantes de grado sexto, tendrán jornada de Convivencia, en la Finca Galilea, Vereda El Salitre vía Guasca. Saliendo el jueves de Tilatá a las 9:00 a.m. y regresando el viernes a las 11:00 a.m.

Encuentros deportivos
- Jueves 4 de septiembre
En el marco del Torneo de Asocoldep, nuestro equipo de representación de Fútbol Mayores Masculino visitará el Gimnasio Vermont. Saliendo 2:00 p.m. y regresando 5:45 p.m

Picnic literario
Invitamos a los estudiantes de 1° a 5° de primaría a traer sus libros preferidos para compartir este espacio.
Fecha: viernes 5 de septiembre.
Lugar: frente al salón del silencio.
Hora: franja descanso 9:15 a.m. a 10:00 a.m.

¡Luces, cámara, acción! Las audiciones del coro de Primaria se acercan
La música nos une y queremos que la voz de los estudiantes haga parte de esta experiencia.
Escenario Tilatá invita a los estudiantes de 2°, 3°, 4° y 5° a inscribirse en las audiciones del coro del colegio.

Día del amor y la amistad
La promoción 2027 invita a todos los estudiantes a unirse a esta celebración, el viernes 12 de septiembre, con la temática «From the movies» y vivir un día fantástico y amoroso. Todos los estudiantes, profesores y administrativos pueden venir disfrazados de personajes de películas (en parejas o grupos).
Los estudiantes de Preescolar, pueden adquirir productos únicamente por Preventa, mediante la circular que recibirán hoy. El viernes 12 recibirán sus productos en el Colegio.
Los estudiantes de 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, y 8° tendrán Bake Sale ese mismo día, deben traer plata en efectivo para sus compras.
Los estudiantes de 9°, 10°, 11°, profesores y administrativos tendrán tanto Bake Sale ese mismo día, como Preventa.
- Para el Bakesale deben traer plata en efectivo.
- Para la preventa por favor contactarse con:
Escuela Alta: Laila Saab y Gabriela Mejía de 10°.
Profesores: Mariana Alonso de 10°.
Administrativos: Camila Martínez (profesora).
La Preventa estará habilitada hasta el 5 de septiembre.
Los estudiantes de 7° tienen habilitada la preventa dado que estarán en Convivencia del 11 al 12. Los productos los recibirán el viernes 12 a su llegada. Pueden acercarse a Sofía Motta y Samuel Peláez de 10° para hacer sus pedidos.
Para quienes traigan plata en efectivo, les pedimos que traigan sencillo.
Este día NO habrá tienda.
¡Contamos con su participación!

Agéndate para los Cafecitos tilateños
En Tilatá creemos en el poder de las conversaciones genuinas y profundas que nos permiten crecer como comunidad; por eso, los invitamos a participar en nuestros Cafecitos Tilateños, una tradición que nos acerca, fortalece nuestros lazos y nos ayuda a comprender juntos los retos y oportunidades en la formación de sus hijos. Este año, bajo el hilo conductor Construir juntos, estos espacios cobran un valor especial para reflexionar, compartir y construir.
¡Su participación es muy importante para nosotros!
Les compartimos la agenda de este semestre para que se agenden.
Todos los Cafecitos Tilateños serán en la cafetería del Colegio, de 7:00 a 8:15 am.
Fechas
- 2 de octubre 7°
- 16 de octubre 8°
- 17 de octubre 9°
- 20 de octubre 5°
- 21 de octubre 1°
- 22 de octubre 2°
- 24 de octubre 3°
- 27 de octubre 4°
- 28 de octubre 10°
- 30 de octubre 6°
- 4 de noviembre 11°

El Consejo de Padres ya tiene Presidente y Vicepresidente
El miércoles el Consejo de Padres eligió al Presidente y Vicepresidente. Como Presidente quedó elegida Sonia Téllez, mamá de Juliana Pinillos de 11°, como Vicepresidente quedó Giovanny Estrada, papá de Juan Simón Estrada de 2°.
A Sonia y a Giovanny les agradecemos su generosidad porque sabemos lo que implica asumir este reto. ¡Cuenten con nosotros!
A partir de octubre, el Consejo se reunirá en las siguientes fechas, a las 7:15am:
- Miércoles 24 de septiembre -Taller presencial
- Miércoles 29 de octubre
- Miércoles 26 de noviembre
- Miércoles 28 de enero
- Miércoles 25 de febrero
- Miércoles 25 de marzo
- Miércoles 29 de abril
- Miércoles 27 de mayo – Desayuno de cierre y balance presencial
Los invitamos a separar las fechas, mes a mes les estaremos informando la modalidad de las reuniones (virtual o presencial).


Red PaPaz
Los invitamos a bajar la App Aprendiendo a ser papaz y a participar de las conferencias de la semana.
- 2 de septiembre: más allá de la apariencia: Aprender a vivir con el cuerpo que tenemos
Conferencista: Juanita Gempeler
Fecha: Martes 2 de Septiembre de 2025
Hora: 6:00 pm a 6:30 pm
- Mi hija entra a la pubertad: menarquia
Conferencista: Carolina Ibarra
Fecha: Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Hora: 7:30 pm a 8:30 pm
- ¿Qué hacer frente al consumo de cigarrillos electrónicos en la niñez y adolescencia?
Conferencista: Leonardo García Rincón
Fecha: Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Hora: 7:00 am a 8:30 am
Lugar: Universidad Libre – Auditorio Rodrigo Rivera
Dirección: Av. Las Américas, Cra. 28 # 96-102 Belmonte, Pereira, Risaralda.

Tilataitas
Esta semana apelamos a la autogestión de las familias para ver por primera vez o repetir las charlas sobre Impactos de los entornos digitales en la sexualidad de niños y adolescentes.


En esta conversación María Isabel Casas y Camilo Bonilla responderán a la pregunta: ¿qué pasaría si no existieran los colegios?
María Isabel es filósofa de la Universidad del Rosario de Bogotá. Convencida del poder que tiene la educación a la hora de construir una sociedad más honesta y más justa. Apasionada por la ética y la lógica, por el pensamiento crítico y las posibilidades que estos nos brindan a la hora de contribuir a la mejor versión de cada ser humano y una mejor versión del mundo. Fundó el Colegio Tilatá en 1992.
Camilo Bonilla por su parte, rector del Colegio Tilatá es politólogo de la Universidad Nacional y Magíster en Educación de la Universidad de los Andes. Fue Director de Posgrados, de la Especialización en Innovación Pedagógica y de Programas de Licenciatura en Filosofía y en Ciencias Sociales en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario; y profesor en esa misma facultad. También fue profesor y coordinador académico en el Emilio Valenzuela, colegio en el que pudo descubrir la pasión por la educación que hasta el día de hoy sigue intacta.
Lecturas mencionadas:
- Pensamiento y Lenguaje – Lev Vygotsky
- La Generación Ansiosa – Jonathan Haidt
Síguenos y únete a la conversación en:
En esta conversación María Isabel Casas y Camilo Bonilla responderán a la pregunta: ¿qué pasaría si no existieran los colegios?
María Isabel es filósofa de la Universidad del Rosario de Bogotá. Convencida del poder que tiene la educación a la hora de construir una sociedad más honesta y más justa. Apasionada por la ética y la lógica, por el pensamiento crítico y las posibilidades que estos nos brindan a la hora de contribuir a la mejor versión de cada ser humano y una mejor versión del mundo. Fundó el Colegio Tilatá en 1992.
Camilo Bonilla por su parte, rector del Colegio Tilatá es politólogo de la Universidad Nacional y Magíster en Educación de la Universidad de los Andes. Fue Director de Posgrados, de la Especialización en Innovación Pedagógica y de Programas de Licenciatura en Filosofía y en Ciencias Sociales en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario; y profesor en esa misma facultad. También fue profesor y coordinador académico en el Emilio Valenzuela, colegio en el que pudo descubrir la pasión por la educación que hasta el día de hoy sigue intacta.
Lecturas mencionadas:
- Pensamiento y Lenguaje – Lev Vygotsky
- La Generación Ansiosa – Jonathan Haidt