Tilatá te cuenta
Semana del 7 al 11 de abril de 2025

Tilatá te cuenta
Semana del 7 al 11 de abril de 2025

Así estamos transformando el mundo

Las lenguas, una fuente de mediación con el mundo.

How can you tell when something is going as planned? Well, as far as language goes, the subtleties and nuances should be quite telling. Have you noticed how much the word “tell” conveys in the former sentences? We want to share a bit of what we’ve been working on, as a bilingual school, to make sure our students are not only skilled communicators in both English and Spanish, but also keenly aware of how important language is for all human endeavors. 

For starters, in both areas we have been working on curricular adjustments, to ensure the best quality in our classes, not only regarding the four basic skills and the IB Assessment Criteria, but also the concepts and theories of textual analysis that allow our students to be profound readers and imaginative storytellers. Furthermore, we’re working on a campaign to encourage English speaking far beyond the classrooms and the subjects taught in English, among all English speakers in our community. Which leads us to one of our most exciting projects: two seventh graders, Luna Escovar and Jerónimo Castañeda, have been teaching English to some members of our Administration team, during recess time, two or three sessions a week. Last but not least, as of today, several texts produced in class by our students of all grades have been submitted to El Incauto, our student newspaper, to be considered for publishing in its run at the end of the year. 

En Tilatá valoramos las lenguas y comprendemos que, más allá de su función básica de comunicación, el Español y el Inglés constituyen nuestra principal fuente de mediación con el mundo. Entendemos, desde la primera infancia, el valor de las letras y poco a poco nos vamos sumergiendo en la alquimia de la lengua: fonemas y grafemas, vocales y consonantes aparecen en Preescolar como visitantes frecuentes que llegan para darnos una mano en el proceso de nombrar el mundo desde las preguntas de las Unidades de Indagación: ¿Cómo nos expresamos? ¿Dónde estamos ubicados en tiempo y espacio? ¿Cómo nos organizamos? ¿Quiénes somos? A través de cuentos, novelas, poemas, obras de teatro y el Programa Letras hallamos caminos para responder y plantearnos nuevas preguntas sobre nosotros, los otros y el mundo que nos rodea. En Escuela Media, nos aproximamos a los clásicos de la literatura y conversamos con ellos y de ellos a través de unidades que nos llevan a explorar qué decían, cómo lo decían y qué propósitos tenían para expresar sus ideas, construir sus universos literarios y contribuir a las representaciones simbólicas de la realidad. Abordamos medios de comunicación mientras escribimos crónicas, cuentos, poemas, autobiografías y ensayos que enriquecen nuestro léxico y amplían nuestras posibilidades de leer el mundo. Leemos, escribimos, hablamos, interpretamos y opinamos a través de la lengua mientras jugamos a ser científicos, literatos, filósofos, historiadores, retóricos y eminencias discursivas que hablan del universo y sus misterios. 

Juan Carlos Isaza – Profesor de Inglés y Deissy Alayón – Profesora de Español

Así estamos transformando el mundo

Las lenguas, una fuente de mediación con el mundo.

How can you tell when something is going as planned? Well, as far as language goes, the subtleties and nuances should be quite telling. Have you noticed how much the word “tell” conveys in the former sentences? We want to share a bit of what we’ve been working on, as a bilingual school, to make sure our students are not only skilled communicators in both English and Spanish, but also keenly aware of how important language is for all human endeavors. 

For starters, in both areas we have been working on curricular adjustments, to ensure the best quality in our classes, not only regarding the four basic skills and the IB Assessment Criteria, but also the concepts and theories of textual analysis that allow our students to be profound readers and imaginative storytellers. Furthermore, we’re working on a campaign to encourage English speaking far beyond the classrooms and the subjects taught in English, among all English speakers in our community. Which leads us to one of our most exciting projects: two seventh graders, Luna Escovar and Jerónimo Castañeda, have been teaching English to some members of our Administration team, during recess time, two or three sessions a week. Last but not least, as of today, several texts produced in class by our students of all grades have been submitted to El Incauto, our student newspaper, to be considered for publishing in its run at the end of the year. 

En Tilatá valoramos las lenguas y comprendemos que, más allá de su función básica de comunicación, el Español y el Inglés constituyen nuestra principal fuente de mediación con el mundo. Entendemos, desde la primera infancia, el valor de las letras y poco a poco nos vamos sumergiendo en la alquimia de la lengua: fonemas y grafemas, vocales y consonantes aparecen en Preescolar como visitantes frecuentes que llegan para darnos una mano en el proceso de nombrar el mundo desde las preguntas de las Unidades de Indagación: ¿Cómo nos expresamos? ¿Dónde estamos ubicados en tiempo y espacio? ¿Cómo nos organizamos? ¿Quiénes somos? A través de cuentos, novelas, poemas, obras de teatro y el Programa Letras hallamos caminos para responder y plantearnos nuevas preguntas sobre nosotros, los otros y el mundo que nos rodea. En Escuela Media, nos aproximamos a los clásicos de la literatura y conversamos con ellos y de ellos a través de unidades que nos llevan a explorar qué decían, cómo lo decían y qué propósitos tenían para expresar sus ideas, construir sus universos literarios y contribuir a las representaciones simbólicas de la realidad. Abordamos medios de comunicación mientras escribimos crónicas, cuentos, poemas, autobiografías y ensayos que enriquecen nuestro léxico y amplían nuestras posibilidades de leer el mundo. Leemos, escribimos, hablamos, interpretamos y opinamos a través de la lengua mientras jugamos a ser científicos, literatos, filósofos, historiadores, retóricos y eminencias discursivas que hablan del universo y sus misterios. 

Juan Carlos Isaza – Profesor de Inglés y Deissy Alayón – Profesora de Español

Semana Santa y regreso a clases

El sábado 12 de abril saldremos a vacaciones de Semana Santa. El lunes 21 entrará el cuerpo académico a Jornada Pedagógica y los estudiantes regresarán a clase el martes 22.

Tilataitas, grabaciones disponibles

Si se perdieron las charlas de Tilataitas ¿Cómo impactan los entornos digitales el desarrollo sexual de niñas, niños y adolescentes? Retos y oportunidades para la protección, los invitamos a ver las grabaciones entrando al Ecosistema y haciendo click en el botón verde Tilataitas y luego en el botón Charlas ENTORNOS DIGITALES Tilatá.

Exámenes audiometría y optometría

A las familias que autorizaron la realización de los exámenes, les recordamos que este año el pago se hace directamente con DETECTA, no por medio del Colegio.

Para los que ya realizaron el pago, les informamos que se están realizando diariamente los exámenes en las instalaciones del Colegio, para las familias que aún no han realizado el pago y están interesadas, deben realizar el pago en el siguiente link https://pagos.katupay.com/ y escoger la opción DETECTA para seguir con el proceso .

Festival de danza UNCOLI

Transición

El 9 de abril, los estudiantes deberán llegar al Gimnasio Femenino (Ak 7 #128-40, Bogotá) a las 8:30 a.m., acompañados de sus familias.

El ingreso de las familias será a partir de las 9:00 a.m., sin embargo, deben tener en cuenta que el Gimnasio Femenino NO cuenta con parqueadero, por lo que deberán buscar parqueaderos cercanos.

La entrada al público comenzará a las 9:30 a.m. . Las boletas (dos por estudiante) serán enviadas próximamente con sus hijos. El evento finalizará alrededor del mediodía, por lo que los estudiantes podrán regresar a sus hogares con sus familias en ese momento.

Requerimientos del vestuario:

El vestuario de las piezas coreográficas será proporcionado por el Colegio y se confeccionará específicamente para el evento, formando parte del inventario de Danza. Es importante que estos vestuarios sean devueltos a la profesora Oriana al finalizar el evento.

Elementos que deben llevar los bailarines:

  • Niños: Camisa blanca manga larga, medias blancas y tenis blancos (limpios). La imagen la colocaré en un anexo
  • Niñas: Medias blancas, tenis blancos (limpios).
  • El peinado y maquillaje se enviarán la próxima semana, ya que estamos coordinando detalles logísticos teniendo en cuenta los colores del vestuario.
  • Tanto para niñas como para niños deben venir vestidos desde sus casas el día de la presentación.

Education Abroad

Para familias y estudiantes de 10° y 11°

Esperamos a las familias y estudiantes de 10° y 11° en la Charla de Education Abroad, el jueves, 10 de abril, de 5:00 a 6:00 pm.

Link: https://meet.google.com/pvb-efax-emi

¡Últimos cupos! Aprendiendo juntos sobre Inteligencia Artificial

Los esperamos el  jueves 24 de abril, en la charla: Cómo transformar la inteligencia artificial en una oportunidad, en el Auditorio del Coliseo. El ponente será la firma Globant y el evento está diseñado en dos conversatorios:

  1. 8:00 am para familias de todos los grados desde Pre Jardín hasta 11° y profesores.
  2. 9:30 am para estudiantes de 7° y 8°.

El evento tiene aforo limitado, únicamente habrá 80 cupos disponibles. Para inscribirse deben llenar el siguiente formulario.

https://forms.gle/XXDPKVrnwS2WWyWM9

Salidas pedagógicas

  • Martes 8 de abril 

– Como parte de las experiencias de aprendizaje para los estudiantes de 1° y 2° planeadas dentro de la unidad de indagación ¿Cómo compartimos el planeta?, visitarán el Teatro Hilos Mágicos, para ver el taller de títeres El Tesoro del Dorado de 8:45 am a 11:30 am. Una puesta interpretada  por Patacón y Chiros, quienes se aventuran a descubrir el legendario tesoro de los Chibchas en Guatavita y los espíritus de la laguna, quienes les enseñan cuál es el verdadero tesoro que la tierra guarda para todos. La obra ofrece a los niños una oportunidad maravillosa para explorar una forma diferente de entender la materia y el mundo que nos rodea. abre la puerta a una conciencia más profunda sobre nuestro entorno y nuestra relación con él y nos ayuda a entender que el verdadero tesoro no es solo el oro, sino el agua, la tierra y todo lo que nos da vida. Podremos reflexionar sobre cómo usamos estos recursos y qué podemos hacer para cuidarlos mejor.

  • Jueves 10 de abril 

– Como parte de las experiencias de aprendizaje para los estudiantes de Prejardín planeadas dentro de la unidad de indagación “¿Cómo compartimos el planeta?”, visitarán el Museo Interactivo Malok de 8:30 am a 1:00 pm. Esta salida pedagógica tiene como propósito hacer una indagación acerca de los ciclos naturales de la tierra y cómo influyen en las rutinas de los seres vivos.

– Estudiantes representantes de Primaria y Bachillerato asistirán a la final de las Olimpiadas Matemáticas en el Colegio San Viator, de 7:10 a 12:30pm.

Expediciones

El lunes 21 de abril, el grado Noveno se irá a su Expedición a Isla Fuerte en el Golfo de Morrosquillo. ¡Les deseamos una aventura llena de aprendizajes!

Encuentros deportivos

UNCOLI  

  • Lunes 07 de abril

Voleibol Mayores Femenino. Tilatá vs Colombo Gales. Saldremos del Colegio Tilatá a las 2:00 pm hacia el Colegio San Carlos.  Finalización evento 5:45 pm.

Fútbol Infantil Masculino. Tilatá vs San Bartolomé.  Saldremos del Colegio Tilatá a las 2:15 pm hacia el Colegio San Bartolomé.  Finalización evento 5:45 pm.

  • Martes  08  de abril

Voleibol Mayores Femenino. Tilatá vs Montaña. Seremos los anfitriones, el evento inicia  4:00 pm. en Tilatá

  • Jueves 10  de abril

Fútbol Pre Infantil Masculino.  Saldremos del Colegio Tilatá a las 2:00 pm hacia el Colegio Campoalegre.  Finalización evento 5:45 pm

  • Viernes 11  de abril

Fútbol Infantil Masculino. Tilatá vs La Montaña.  Saldremos del Colegio Tilatá a las 2:00 pm hacia el Colegio Gimnasio La Montaña.  Finalización evento 5:45 pm

MUNDIALITO FÚTBOL PRIMARIA

Todos los partidos se juegan a la hora del almuerzo, de 11:50 am a 12:25 pm, y son bienvenidas todas las familias que quieran venir a ver y a apoyar.

PREINFANTIL
7 de abril 3° Vs. 4° Masculino
8 de abril 4° Vs. 5° Masculino
FINAL MUNDIALITO PRIMARIA
10 de abril Final Masculina

Así vivimos

Festival de arte  UNCOLI  en el Colegio Hebreo

¿Cómo convertir nuestras ideas en realidad? ¿Cómo llevar nuestras creaciones más allá del papel?

Los estudiantes de Preescolar de Tilatá exploraron estas preguntas a través del arte, materializándolo en el musical del Colegio Los zapatos de las personas felices. 

Trabajaron en equipo, imaginaron, planearon y dieron vida a sus creaciones en un proceso lleno de color, experimentación y colaboración.

Descubrieron que el arte puede narrar historias, transformarse y encontrar nuevos espacios en el mundo. 

El pasado martes 1 de abril, sus obras cobraron vida nuevamente en el Festival UNCOLI de Arte de Preescolar en el Colegio Colombo Hebreo, invitando a la comunidad a jugar con la forma y el color  y a descubrir el arte desde una nueva perspectiva.

¡Los invitamos a revivir esta exposición llena de imaginación y creatividad a través de las fotos y videos!

Proceso de formación del IB – CIEDI

Durante la semana, nuestro equipo participó activamente en el proceso de formación del Bachillerato Internacional (IB), el cual se desarrolló en el colegio CIEDI.

Las profesoras Diana Acevedo y Cindy Silva participaron en el taller PYP – Your Exhibition.

Camilo Bonilla asistió al taller DP – Directores de Colegio.

Diana Olivos lideró el taller MYP – La enseñanza y el aprendizaje interdisciplinarios en el PAI.

Estas capacitaciones son parte de nuestro compromiso continuo con el desarrollo profesional y la implementación de prácticas pedagógicas innovadoras dentro del marco del IB,  las cuales impactarán en nuestros estudiantes.

Festival artístico y tecnológico del PD

El Programa Diploma presentó el resultado del trabajo de dos años de los estudiantes de la Promoción 2025, en un festival que contó con concierto, obras de teatro y la exposición de artes visuales.

Además de compartirles los mejores momentos de nuestro festival, hoy queremos contarles que el proceso de creación trae consigo más logros de los que pueden ser contados en el producto final y que corroboran el valor de la experiencia estética en las relaciones humanas y en el desarrollo del mundo.

Las asignaturas de las Artes en el Programa Diploma “han sido diseñadas para fomentar la práctica crítica, reflexiva y bien fundamentada, ayudar a los alumnos a comprender la naturaleza dinámica y cambiante de las artes, explorar la diversidad de las artes a través del tiempo, el espacio y las culturas, y expresarse con confianza y competencia.” Estos objetivos, trascienden el desempeño técnico de la creación. Y es precisamente en esta característica en la que radica el valor de la experiencia estética en la educación, pues independientemente de la “originalidad” de la obra de arte (a propósito, bastante discutida en los círculos académicos) y del resultado final del producto artístico, en el proceso de creación de cada una de las obras presentadas por nuestros estudiantes, hubo un proceso individual de superación de dificultades, perfeccionamiento de una técnica, frustración, investigación, creación de nuevas estrategias, práctica e ideas creativas y críticas.

Como Colegio nos sentimos felices cada vez que constatamos el valor del proceso en un festival. Como artistas en formación, nuestros estudiantes también se sienten orgullosos de superar los obstáculos y de constatar con evidencias que permanecer valió la pena. Esperamos que disfruten de una muestra con estándares exigentes, propios de un programa preuniversitario que desafía a cada estudiante que lo cursa y que, como recompensa, les regala el valor de la experiencia estética para el resto de sus vidas.

Así vivimos…

Siempre estamos dispuestos a escuchar

Recuerda estar logueado con tu usuario de Familia/Trabajador/Estudiante para poder tener acceso al formulario correspondiente.

TILATÁ TE ESCUCHA
TILATÁ TE PROTEGE estudiantes
TILATÁ TE PROTEGE familias
TILATÁ TE PROTEGE TRABAJADORES